10 abr. 2025

La Mesa Memoria Histórica repudia la imputación de manifestantes

La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil que agrupa a entidades de derechos humanos de víctimas y luchadores contra la dictadura y de gremios sindicales, repudió la imputación de manifestantes que se reunieron frente al Panteón.

Investigan.  Muchas personas participaron en la manifestación que terminó en vandalismo.

Investigan. Muchas personas participaron en la manifestación que terminó en vandalismo.

Foto: Gentileza

Desde la Mesa Memoria Histórica repudiaron este jueves la actuación de la Fiscalía contra las personas que se manifestaron pacíficamente frente al Panteón de los Héroes para protestar contra la muerte de dos niñas en un confuso episodio en Yby Yaú en manos de las fuerzas militares.

En ese sentido, señalaron que las personas manifestaron sus voces de repudio frente al Panteón de los Héroes, haciendo uso del legítimo derecho a reunirse y manifestarse, de acuerdo con el artículo 32 de la Constitución Nacional.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

Asimismo, indicaron que la Fiscalía procedió a imputar a las personas que se reunieron, amenazándolas con penas de cárcel o multas millonarias, supuestamente, por el no uso de tapabocas de varios de ellos en determinado momento del acto.

“Esta pretensión de la Fiscalía supone la derogación de hecho de las garantías constitucionales mencionadas, sin que exista estado de excepción. Una pretensión inaceptable desde todo punto de vista, pues pretende acallar las voces ciudadanas que interpelan pacíficamente al Gobierno”, remarcaron.

Entre tanto, manifestaron que estos actos retrotraen al país a los tiempos de la dictadura, con el uso antojadizo de las leyes.

Entérese más: Codehupy califica de crimen de Estado la muerte de niñas a manos de la FTC

De la misma manera, remarcaron que, si en el acto frente al Panteón se procedió a la quema de una bandera y la pintata del edificio, las personas responsables deben dar cuenta de ello y no manifestantes pacíficos que nada tuvieron que ver con ese tipo de hechos, como Diana Bañuelos, miembro de Codelucha, y el escritor Miguel Ángel Fernández, docente y militante por los derechos humanos.

“Exigimos el cese de estos procedimientos arbitrarios por parte de fiscales que actúan al margen de la ley y el cese de estas causas abiertas contra personas que no han cometido delito alguno”, finalizaron.

Las primeras procesadas fueron Mariángela Guidita Abdala, Paloma Chaparro Panimboza y Giselle Noemí Ferrer Pasotti por quemar la bandera colgada en el lugar y por pintar las paredes del Panteón.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.