08 may. 2025

La millonaria cifra de venta para dos óleos surrealistas de Dalí

La obra surrealista del pintor español Salvador Dalí Couple aux têtes pleines de nuages (1937), un conjunto de dos óleos en forma de siluetas humanas, se vendió este jueves en Londres por 8,17 millones de libras (9,03 millones de euros).

obra dalí subasta.jpg

Las pinturas fueron creadas por Dalí en plena Guerra Civil española.

Foto: lavanguardia.com

El trabajo, que procede de la colección del compositor italiano Giacinto Scelsi, salía por primera vez a la venta en el marco de una sesión en la casa de subastas Bonhams dedicada al arte impresionista y moderno.

Se trata de una obra de inspiración freudiana en la que las siluetas humanas enmarcan sendos paisajes habitados por rocas, árboles desfigurados y otros motivos oníricos.

Las pinturas fueron creadas por Dalí en plena Guerra Civil española, en una etapa vital de gran intensidad emocional, y en uno de los periodos álgidos del surrealismo.

La relación del español con los surrealistas franceses había sido estrecha desde su primera exhibición en solitario en París, en noviembre de 1929, cuyo catálogo incluía un prefacio del poeta André Breton.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Es quizás, con Dalí, la primera ocasión en la que las ventanas de la mente se han abierto de par en par”, escribió el autor surrealista.

El pintor se vio profundamente influido desde entonces por ese grupo, influido a su vez por las teorías sobre el inconsciente y los sueños del sicoanalista Sigmund Freud.

Couple aux têtes pleines de nuages es un ejemplo de los paisajes oníricos que plasmó Dalí en sus lienzos bajo esas influencias y constituye una de las obras “más emocionantes” del autor que han salido al mercado, afirmó en un comunicado India Phillips, responsable del departamento de Arte Impresionista y Moderno de Bonhams.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.