05 abr. 2025

La “minería de ratonera”, la técnica prohibida usada para rescatar a 41 obreros en India

Las autoridades de la India autorizaron el empleo de la “minería de ratonera” para salvar a los 41 trabajadores atrapados en un túnel en construcción en el norte del país asiático desde hace 17 días, una controvertida técnica considerada ilegal por los tribunales con la que los equipos de rescate lograron este martes abrir la vía de escape.

India.jpg
El personal de la policía hace guardia cerca del sitio del túnel Silkyara que se derrumbó mientras estaba en construcción.

Foto: EFE

Los equipos de rescate comenzaron a emplear esta técnica ayer por la tarde, después de numerosos fallos con la maquinaria. Ampliamente utilizada en el noreste de la India para extraer carbón, el método consiste en excavar pozos estrechos en el suelo en busca de depósitos del mineral.

La técnica fue prohibida por el Tribunal Verde Nacional (NGT) en 2014 por considerarla “peligrosa para la vida” y “poco científica”, ya que causaba graves daños medioambientales.

“Existen innumerables casos en los que, debido a la minería en madrigueras, durante la temporada de lluvias, el agua inundó las zonas mineras, provocando la muerte de muchas personas, incluidos empleados/trabajadores”, observó el NGT.

Lea más: Video: India comparte primer video de obreros atrapados en un túnel desde hace 10 días

Los mineros son generalmente personas pequeñas, en su mayoría inmigrantes pobres que carecen de mejores oportunidades laborales, incluidos niños y mujeres, que se apiñan en estos túneles y recogen materiales que se llevan en una cesta a la superficie mediante cuerdas.

Este martes, tres equipos de seis miembros se turnaron dentro del estrecho túnel para continuar la excavación manualmente utilizando la técnica, después de que otros métodos utilizados en los últimos días llegaran a un callejón sin salida.

Por medio de esta técnica, los equipos de rescate lograron completar este martes los trabajos de perforación para abrir la vía de escape, aunque las autoridades también tenían otros dos planes alternativos, incluida la perforación vertical.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.