24 abr. 2025

La ministra Carolina Llanes se inhibe en caso de comparecencia de Cartes ante la CBI

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, quien integra la Sala Penal, se inhibió de definir a un juez que estudie el pedido de auxilio para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero.

Carolina Llanes

Carolina Llanes

Foto: Archivo - Última Hora

La ministra integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, se inhibió de estudiar qué juez deberá resolver el pedido de auxilio de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre Lavado de Dinero y Delitos Conexos que se presentó para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante los legisladores.

Ante la inhibición de Llanes, la Sala Penal fue integrada por los ministros Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y César Diesel, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

El pedido de auxilio se encuentra en un conflicto de competencia negativa, ya que el juez de Garantías Raúl Florentín se declaró incompetente para atender la solicitud y consideró que es el juez de Delitos Económicos el que debe atender el caso.

Nota relacionada: La Corte estudia qué juez tendrá el caso de Horacio Cartes

Sin embargo, el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú también se declaró incompetente porque entiende que existe un precedente de que el magistrado de Garantías de turno es el que debe estudiar el requerimiento. Es por ello que la Sala Penal deberá definir la situación.

Los congresistas presentaron un pedido de auxilio judicial para que el ex presidente Horacio Cartes comparezca ante la Comisión Bicameral de Investigación y utilizar la fuerza pública en caso de que sea necesario.

Sostiene que “el propósito (de convocar a Cartes) es el de cooperar con informaciones sensibles, si las tuviere, y que puedan ser útiles a la investigación”.

También puede leer: Otro juez se inhibe de forzar a Horacio Cartes a que acuda ante la CBI

Por su parte, el ex mandatario envió una nota a la CBI, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, justificando su inasistencia a la convocatoria.

La defensa consideró que el ex mandatario en su calidad de senador vitalicio posee fueros con prerrogativas constitucionales, por lo que optó por contestar las preguntas de la comisión por escrito.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.