18 feb. 2025

“La ministra no sabe nada de la lucha que tenemos las mujeres”, afirma diputada

La diputada Celeste Amarilla habló sobre el polémico comunicado del Ministerio de la Mujer en torno al escrache que sufrieron dos mujeres que acompañaban al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor. Aseguró que la ministra no representa a las mujeres en la lucha contra la violencia de género.

celeste amrilla.jpg

La legisladora Celeste Amarilla asegura que detrás del acuerdo sobre Pdvsa “hay algo raro”.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de la Mujer recibió duras críticas luego de emitir un comunicado repudiando la agresión sufrida por las mujeres que acompañaban al jefe del Gabinete Civil, Juan Ernesto Villamayor.

Al respecto, la diputada Celeste Amarilla indicó que dicho comunicado “es una lamentable muestra de funcionarios chupamedias” y que la actual ministra de la Mujer, Nilda Romero, no se merece el cargo que ocupa.

“Nilda Romero no se merece el cargo de ministra de la Mujer. Yo tengo amigas en ese Ministerio y la viceministra Mirtha Elías es mi amiga, pero lamento decir que no tienen la menor idea de lo que es la lucha de género”, reprochó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, mencionó que la lucha de las mujeres es por la igualdad de oportunidades, de derechos y contra la violencia de género.

Lea más: Ministra de la Mujer justifica llamativo comunicado tras escrache a Villamayor

“La violencia de género es cuando te agreden por ser mujer, por tus conductas de mujer, por tu sexualidad te agravian. Que te abucheen en un restaurante es porque cometiste un delito, no es violencia de género”, prosiguió Amarilla.

Además, la legisladora afirmó que las principales autoridades del Ministerio de la Mujer “no entienden eso y no deberían estar allí”.

“Dicen que debatieron 8 horas y sacaron un comunicado con errores ortográficos, con errores de sintaxis, lamentable. Fue por chupamedias, lamentable el comunicado. La actual ministra de la Mujer no sabe nada de la lucha que tenemos las mujeres”, remarcó.

La parlamentaria también recordó las expresiones machistas que su colega Colym Soroka decidió usar en pleno debate sobre la interpelación a Juan Ernesto Villamayor.

“Lo que yo sufrí con la diputada Kattya González con relación a Soroka sí fue una violencia de género y es mentira que enviaron una nota a la Cámara de Diputados”, añadió la diputada. El legislador dijo que los legisladores que realizaron el pedido se parecen a “María’i”.

Sobre el escrache hacia Villamayor y sus acompañantes, la ministra de la Mujer, Nilda Romero, justificó que el comunicado se trata de un documento de repudio contra la violencia, que no tiene ninguna connotación política.

El documento emitido por el Ministerio de la Mujer consideró que las acompañantes del jefe de Gabinete fueron agredidas “de manera desmedida e injusta”. Del mismo modo, instó a las autoridades competentes a actuar e investigar el deleznable hecho.

Mientras que la viceministra Mirtha Elías también fue criticada en redes sociales por un tuit en el que la funcionaria utilizó el término “mujerines” para descalificar a los hombres que agredieron a Villamayor.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.