25 may. 2025

La mitad de las personas que viven en la pobreza son menores, según la ONU

La mitad de las personas que viven en la pobreza en todo el mundo son menores de 18 años, según estimaciones presentadas por Naciones Unidas.

pobreza.jpg

La mitad de las personas viven en la pobreza en todo el mundo.

Foto: altonivel.com.mx.

La organización difundió este jueves su Índice de Pobreza Multidimensional 2018, un análisis que, además de los ingresos, tiene en cuenta factores como la salud, la educación y el nivel de vida.

El estudio abarca 104 países, predominantemente de ingresos medios y bajos, donde la ONU calcula que hay unos 1.300 millones de ciudadanos que viven en la pobreza, aproximadamente una cuarta parte del total de la población de esos Estados, que a su vez representan casi tres cuartas partes de la población mundial.

De esos 1.300 millones de pobres, un 46% sufre “pobreza severa”, según los estándares de Naciones Unidas.

Además, del total, 662 millones son niños y niñas, “toda una nueva generación” que vive “atrapada en la pobreza”, según destacó en una conferencia de prensa Achim Steiner, el administrador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En 35 de los países analizados, la mitad de todos los menores están en situación de pobreza, según el estudio.

Lea más: Pobreza, conflictos y exclusión amenazan a la mitad de los niños del mundo

En su presentación, los responsables del informe destacaron que pese al alto número de personas que siguen en la pobreza, el mundo está logrando progresos muy importantes.

Como ejemplo, destacaron que solo en la India 271 millones de personas han conseguido escapar de la pobreza multidimensional en los últimos 10 años.

Ahora mismo, los ciudadanos en esa situación se concentran principalmente en dos regiones: África Subsahariana, donde el 58 por ciento de la población es pobre, y Asia Meridional, donde ese porcentaje supone el 31%.

Como comparación, en Europa y Asia Central la pobreza multidimensional afecta únicamente a un 2% de los habitantes.

El estudio advierte, además, que en el mundo hay otros 879 millones de personas que corren riesgo de caer en la pobreza en caso de conflictos, enfermedades, sequías, desempleo y otras crisis.

Puede interesarte: El hombre más millonario del mundo donará USD 2.000 millones

Frente a los tradicionales datos de pobreza, que se fijan en los ingresos diarios con los que cuentan las personas, el concepto de pobreza multidimensional empleado por Naciones Unidas pretende analizar si los ciudadanos experimentan o no, y de qué forma, la pobreza en su vida cotidiana, teniendo en cuenta factores como la nutrición, el acceso a agua potable o la escolarización.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.