03 may. 2025

La moda camina hacia la comodidad: Adiós a los tacones imposibles

Zapatos de tacón ancho y plataforma demuestran que la comodidad pasa a ser un axioma central de la moda, en calzados que aúnan funcionalidad y cuidado de la salud con estética, y que se convierten en la opción favorita de famosas y nuevas generaciones.

Tacones.jpg

Hace años, los tacones finos y extremadamente altos marcaban una vestimenta elegante.

Foto: Pixabay

La reina Letizia de España o la princesa de Gales, Kate Middleton, en sus apariciones públicas; las actrices Selena Gómez, Emma Watson o Jennifer Lawrence y hasta rostros vinculados a los tacones imposibles, como la diseñadora Victoria Beckham, se pasan a la comodidad.

“Esta tendencia de zapatos de tacón más cómodos que bonitos se ha consolidado hace dos o tres temporadas, y diría que de la mano de las celebridades”, explica a EFE Sofía Vega-Penichet, cofundadora y directora de Mim, una de las firmas insignia en España de zapatos de tacón ancho.

Si hace años los tacones finos y extremadamente altos marcaban una vestimenta elegante, la moda vira en la dirección opuesta; desde la popularización de zapatillas deportivas como calzado reconvertido en apto para el día a día, hasta tacones que se reinventan buscando la comodidad.

“Cada vez es más típico ver a grandes personajes con tacones más anchos, huyendo de los zapatos de aguja o tacones inexplicables”, añade al aludir a la tendencia comfy (confortable), que “se estableció hace un par de años en pasarelas y se ha visto reflejada en nuestro sector”, explica.

La marca, una de las más virales, sobre todo, entre las últimas generaciones, nació para crear calzados destinados al día a día como las zapatillas deportivas. “Nuestra marca terminó transicionando hacia una firma de calzado para ocasiones especiales”, detalla.

“Creo que las generaciones anteriores tenían muy asumido que ‘para lucir hay que sufrir’, cuando no es verdad. Se puede ir extremadamente cómoda luciendo unos tacones altos y anchos”, añade la experta sobre un tema que va mucho más allá de la estética, al afectar a la salud de pies y espalda.

El cambio no solo viene de la mano de grandes celebridades, sino que también lo hace con conocidas firmas de moda que presentan sus propuestas en pasarela alejadas de calzados imposibles: Jacquemus, Prada, Versace o Coperni son algunas de las que destierran el tacón alto.

“Hay que pensar en el tipo de desfile que haces y sobre el suelo que van las modelos, que vayan cómodas y así adaptarlo, que es lo fundamental”, comenta a EFE la diseñadora María Lafuente, una de las pioneras en llevar a España los zapatos bajos en los desfiles.

Ir a la moda, cuidar la salud

Según puntualiza la directora de Mim, “todo el mundo es consciente de lo importante que es tener una buena pisada y de los riesgos que existen detrás de las enfermedades derivadas de un mal uso de calzado”, un factor que incide al decantarse por elegir calzados que no solamente tengan buen diseño, sino que sean respetuosos con la salud.

“Sin ir más lejos, la propia reina Letizia se ‘ha bajado’ o ha dejado de utilizar tacones tan finos de forma tan continuada por su metatarsalgia, una patología crónica relacionada con el uso prolongado de zapatos ajustados de tacón alto”, recalca sobre algunos de los problemas derivados de su uso.

Además de un diseño que pueda seguir tendencias respecto a colores, disposición de las tiras o materiales, configurar un zapato de tacón que sea confortable pasa por varias fases de estudio, aunque según explica Vega-Penichet, no existen las fórmulas mágicas.

“Es prácticamente imposible estandarizar un zapato, cada persona tiene una forma de pie y una pisada, por lo que es difícil que un zapato sea cómodo para todo el mundo”.

Es importante una buena sujeción con tiras envolventes y suelas amplias que recojan bien los movimientos, añade.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.