14 may. 2025

La monja que viste a la Virgen de Caacupé hace casi 4 décadas

La hermana Anacleta, una religiosa que reside en Caacupé desde hace casi 40 años y que enseñaba en un colegio religioso de la zona, compartió su experiencia de cada año en la víspera del 8 de diciembre: vestir a la imagen de la Virgen de Caacupé.

hermana anacleta

La hermana Anacleta recibió al equipo de ÚH.COM en el Colegio Cristo Rey de Caacupé. Foto: César Orué

En un día nublado de leve llovizna, la hermana Anacleta recibió al equipo periodístico de ULTIMAHORA.COM en el colegio Cristo Rey, ubicado a pocas cuadras de la Basílica de Caacupé.

Con una amabilidad característica, nos invitó a pasar y a tomar asiento, un tanto preocupada por su aspecto. “No esperaba cámaras hoy”, dijo entre bromas.

      Embed

La religiosa reside en el predio de la institución educativa hace casi 4 décadas, lugar desde donde muchos alumnos recordarán sus clases y enseñanzas.

“La que vestía a la Virgen cada año era la señora Victoria de Añasco, que venía cada diciembre desde Asunción, y me llevaba a la basílica; quería que siempre la acompañe cuando arreglaba la imagen de la santísima”, recuerda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es así que desde hace casi 4 décadas acompaña la tradición de vestir a la Virgen, pero desde hace cuatro años lo hace sola, tras la muerte de la señora Victoria. La hermana Anacleta decidió seguir con la práctica y en la primera semana del último mes del año, es la encargada de engalanar la imagen de la madre de los católicos paraguayos.

“Hay tres imágenes, la auténtica, la que está en la basílica y la que está en la capilla del Tupasy Ycuá", refirió. Agregó que la primera imagen mencionada no está expuesta al público, ya que sus años le trajeron deterioro, sin embargo, siempre la viste en la víspera de su día.

Aclaró que ella no es quien peina a la imagen, pero en ocasiones, cuando la voluntaria que se encarga de eso no puede ir a hasta la ciudad, ella asume el compromiso.

“Como mariana, cada año es una experiencia diferente y linda”, celebró la religiosa, quien comentó que desde hace 40 años, momento en que inició su residencia en el colegio Cristo Rey, ha aumentado paulatinamente la cantidad de fieles y peregrinos que van a pagar promesas, agradecer por los favores recibidos, pedir algo especial o simplemente, visitar a la inmaculada.

“Se ve que hay muchos católicos que vienen a venerar a la Santísima Virgen, dar gracias y pedir nuevamente”, expresó.

Hospedaje a los peregrinos

La hermana Anacleta comentó que en el colegio ofrecen hospedaje a los peregrinos y fieles que llegan desde diversas partes del país para visitar la Basílica, especialmente en estas fechas.

Sin embargo, destacó que durante todo el año, hay grupos de jóvenes y miembros de iglesias de diferentes ciudades que llegan hasta la capital mariana a ofrecer una oración y por lo menos visitar a quien llaman la Santísima Madre.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).