14 jul. 2025

La muerte de Golbarnezhad empaña la fiesta de oros de Cuba en atletismo

Río de Janeiro, 17 sep (EFE).- El penúltimo día de competición de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro estuvo marcado por el fallecimiento del ciclista iraní Bahman Golbarnezhad, en una jornada en la que el país triunfador fue Cuba, que logró tres medallas de oro en atletismo.

Bahman Golbarnezhad de Irán en acción durante carrera de ciclismo de la categoría C4-5 de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en Río de Janeiro. Golbarnezhad murió tras un accidente en la carrera.
EFE/ANTHONY EDGAR for OIS/IOC HANDOUT

Bahman Golbarnezhad de Irán en acción durante carrera de ciclismo de la categoría C4-5 de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en Río de Janeiro. Golbarnezhad murió tras un accidente en la carrera. EFE/ANTHONY EDGAR for OIS/IOC HANDOUT

Golbarnezhad murió a consecuencia de una caída durante la prueba de ciclismo en carretera de la categoría C4-C5 y Philip Craven, el presidente del Comité Paralímpico Internacional, mostró sus condolencias en un comunicado en el que destacó que “estas noticias rompen el corazón y los pensamientos”.

La muerte del ciclista iraní empañó la penúltima jornada de los Juegos Paralímpicos, que dejó como gran triunfadora en atletismo a Cuba con tres oros en los 400 metros femenino clase T12 para Omara Durand, en los 200 masculino T12 para Leinier Savon y en los 400 masculino T47 con Ernesto Blanco.

La delegación anfitriona solo sumó un metal en la pista de atletismo con la plata de la brasileña Shirlene Coelho en lanzamiento de disco.

Colombia también se llevó un par de alegrías en atletismo con dos bronces. El primero el de Maritza Arango en los 1500 metros femenino clase T11 y el segundo el de Weiner Díaz Mosquera en los 400 masculino.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

España también sumó un oro con el atleta catalán Gerard Descarrega, que compite en la categoría T11 para invidentes y ganó su primera medalla en unos Juegos Paralímpicos en la final de los 400 metros lisos junto a su guía Marcos Blanquino Exposito.

Descarrega, de 22 años, entró el primero en la línea de meta con un tiempo de 50.22, solo dieciséis centésimas menos que el brasileño Felipe Gomes, que logró su mejor marca personal, y el corredor de Namibia Ananias Shikongo, que se colgó el bronce.

En baloncesto en silla de ruedas, la selección española hizo historia en Río de Janeiro al lograr la medalla de plata, su primera en unos Juegos Paralímpicos tras caer derrotada en un duelo muy disputado hasta el tercer cuarto con Estados Unidos.

La buena noticia para España en ciclismo llegó con el tándem formado por Ignacio Ávila, discapacitado visual, y su piloto, Joan Font, que se colgó la plata en la prueba de ruta masculina B al entrar segundos en meta en un sprint que se llevó la pareja holandesa compuesta por Vincent Ter Schure y Timo Fransen.

En fútbol-5 ciegos Brasil se convirtió en tetracampeona paralímpica al vencer en la final de los Juegos de Río de Janeiro a Irán con un solitario gol de Ricardinho.

El Centro Acuático vivió un momento emotivo con el homenaje que la afición brasileña y el veterano nadador español Sebastián Rodríguez ‘Chano’ hicieron a Clodovaldo da Sierra Correa, uno de los deportistas más queridos por la hinchada anfitriona, que también volvió a presenciar la victoria de Daniel Dias en los 100 metros estilos S5.

La nadadora aragonesa Teresa Perales cerró su participación en los Juegos de Río de Janeiro con una medalla de plata en los 100 metros estilo libre, clase S5, que agrandan su palmarés a 26 metales desde su primera cita paralímpica en Sydney 2000.

También subió al podium su compatriota María Delgado, que compite en la categoría S12 de discapacitados visuales y ganó su segunda medalla de bronce en la prueba de los 50 metros estilo libre.

Cuba, con el oro de Lorenzo Pérez Escalona en los 100 metros estilo libre S6, también sumó en la piscina, igual que Colombia con Nelson Crispin la plata en la misma prueba.

En tenis de mesa el equipo español formado por José Manuel Ruiz, Juan Bautista Pérez y Jorge Cardona Márquez se alzaron con la plata en categoría 9-10 al perder por 2-1 en la final con China.

La jornada de voleibol femenino terminó con el oro de China, la plata de Estados Unidos y el bronce de Brasil, que ganó a Ucrania.

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.