10 feb. 2025

La mujer está llamada a liderar la lucha para salvaguardar el planeta

La reciente expedición de 80 líderes científicas a la Antártida pone de manifiesto que “la mujer está llamada a liderar la lucha más importante de todas: salvaguardar el planeta”, dijo hoy en una entrevista con Efe la ministra chilena de Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

Antártida 3

Un total de 80 científicas realizaron una expedición a la Antártida.

EFE

La alta funcionaria expresó que “las mujeres han sido partícipes activas en todas la grandes luchas que ha dado la humanidad”, pero que “a diferencia de épocas anteriores, hoy día tiene un rol en primera línea” y una misión tan importante en la acción climática.

Schmidt fue la encargada de inaugurar un coloquio en el que participaron algunas integrantes de esta iniciativa científica a la Antártida, llamada Homeward Bound, incluida su fundadora, la australiana Fabian Dattner, después de que el pasado sábado finalizara la tercera edición de esta incursión por el continente helado.

“La expedición de mujeres científicas a la Antártida lo que hace es unir dos fuentes fundamentales de conocimiento y liderazgo en la acción climática: lo que es el mundo científico y lo que es la persuasión de la mujer liderando la acción climática y la lucha por salvaguardar nuestro planeta”, manifestó la ministra.

Lea más: “Tras superar olas de 12 metros, científicas terminan aventura en la Antártida”

El objetivo de Homeward Bound es construir una red global de 1.000 mujeres para fortalecer el liderazgo femenino en ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina, y para influir en la toma de decisiones y dar forma a políticas en beneficio del planeta.

Así, la ministra chilena consideró que “la incorporación de la ciencia y de las mujeres en el estudio y en la acción climática y el cuidado del medio ambiente son fundamentales para lograr el desarrollo sustentable en Chile y en el mundo entero”.

“No existe verdadero desarrollo si este no es sustentable y no existe sustentabilidad alguna si no es inclusiva”, aseveró Schmidt, que en el pasado se desempeñó como ministra directora del Servicio Nacional de la Mujer de Chile (2010-2013).

La tercera expedición Homeward Bound partió el pasado 31 de diciembre desde Ushuaia, considerada la ciudad más austral del planeta, y entre sus paradas en la Antártida estuvieron la base argentina Carlini, la estadounidense Palmer y la isla Paulet, que acoge una colonia de cría de miles de pingüinos de Adelia.

La iniciativa cuanta con el apoyo de la firma española de infraestructura y energías renovables Acciona.

Nota relacionada: “50 mujeres que hicieron historia”

Sobre la importancia del continente más austral del mundo en la preservación de la Tierra, Schmidt indicó que “la Antártida está en el corazón de la acción climática del mundo entero” porque “es una fuente riquísima de biodiversidad” que, a la vez, “permite la investigación científica para generar una acción climática que sea efectiva y eficiente”.

Asimismo, afirmó que la Antártida será uno de los temas fundamentales de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se llevará a cabo en Chile.

“Chile tiene un liderazgo fundamental en este aspecto porque tiene una participación y una soberanía (en la Antártida) que le permite liderar este continente”, manifestó la ministra. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.