21 may. 2025

La Municipalidad de San Lorenzo decomisará animales sueltos en las calles

La Municipalidad de San Lorenzo, Departamento Central, comunicó que a partir de este martes, se decomisarán animales vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos que deambulen por las calles de la ciudad obstruyendo el tránsito público.

Vacas sueltas en San Lorenzo.jpg

Vacas sueltas deambulan por las calles en inmediaciones al Palacio de Justicia de San Lorenzo.

Foto: Gentileza.

A partir de este martes, la Municipalidad de San Lorenzo decomisará los animales sueltos por las calles de la ciudad, según lo informó a través de un comunicado.

Los animales vacunos, equinos, caprinos, ovinos y porcinos que deambulen por los lugares de tránsito público serán llevados por autoridades municipales o policiales, según indican desde la comuna, invocando la ley 1880 del año 2002.

Lea más: Animales sueltos en las calles, sin una solución en Concepción

La abogada Charol Flores, directora jurídica y de anticorrupción de la Municipalidad de San Lorenzo, en comunicación con Monumental 1080 AM, explicó que las autoridades verán un lugar adecuado para los animales, una vez que el propietario acredita serlo tendrá que pagar el traslado, la manutención y la multa.

Le puede interesar: Piden al intendente frenar animales sueltos, aunque sea para las fiestas

Uno de los hechos más denunciados es la presencia de vacas que recorren las calles de la ciudad. “Nos preocupa que las vacas hagan un recorrido por la ciudad, y estas vacas se alimentan de la basura y los propietarios venden leche. Lo que estamos haciendo ahora es identificar a los propietarios de los tambos”, expresó.

Las autoridades recibieron quejas de pobladores acerca de estos animales que ocasionan accidentes de tránsito en las calles de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.