06 feb. 2025

La música “bastarda” de Bunbury se fusiona con la ranchera de Pepe Aguilar

Miami (EE.UU.), 3 mar (EFE).- El español Enrique Bunbury y el mexicano Pepe Aguilar unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, “El libro de las mutaciones”, en el que “fusionan” el rock español con la música regional mexicana en una “canción fronteriza”.

El español Enrique Bunbury (izda) y el mexicano Pepe Aguilar (dcha) unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, "El libro de las mutaciones", en el que "fusionan" el rock español con la música regional mexicana en una "canción fronteriza". EFE

El español Enrique Bunbury (izda) y el mexicano Pepe Aguilar (dcha) unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, “El libro de las mutaciones”, en el que “fusionan” el rock español con la música regional mexicana en una “canción fronteriza”. EFE

“Yo tenía esta canción, que es una canción fronteriza y me parecía interesante juntar mi voz, y la parte rock, con alguien del género regional mexicano”, declaró Bunbury a Efe.

“A mí me gusta la idea de la fusión de la música bastarda”, argumentó el cantante, quien cree que hay que acercarse a diferentes géneros para que la música crezca y evolucione.

Para el artista español esta colaboración significa algo más que una unión entre dos géneros musicales, es una “unión de artistas y amigos”.

Bunbury, uno de los iconos del rock español, vio en Pepe Aguilar al compañero perfecto para cantar a dúo el tema “Ven y camina conmigo”, ya que según él, Aguilar “funcionaba perfectamente” para esa canción.

“Me parecía importante que esa persona tuviera cierta afinidad con el rock, y Pepe siempre ha sido un amante del rock en español y del rock en general”, añadió el artista que acaba de lanzar su disco “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”.

Por su parte, el mexicano, que en 2014 lanzó su propio MTV Unplugged, también dedicó palabras de afecto hacia el que fue vocalista del grupo Héroes del Silencio.

“La de Enrique y yo es una combinación que quizás pocos hubieran imaginado, pero creo que en estos tiempos, las fronteras y etiquetas musicales ya solo existen en las páginas de la historia”, aseveró.

Bunbury, que ya estuvo en contacto con la música latinoamericana en su disco “Licenciado Cantinas” (2011), considera que es “ridículo” pensar que no se puede evolucionar mezclándose con otros géneros.

“Las etiquetas sirven para los puristas, yo nunca me he considerado un purista, todo lo contrario”, confesó.

Tras 30 años de carrera musical, el cantante recoge en este nuevo disco parte de su trayectoria musical, aunque aseguró que será en la gira, que comienza el 31 de marzo en Argentina, donde se “rellenarán esos huecos” con las canciones que no aparecen en el disco.

“Quiero diferenciar un poco la celebración de los 30 años que va a ser este año con la gira, de lo que ha sido el Unplugged, que es un proyecto individual que no representa tan bien toda mi carrera”, aclaró Bunbury.

En “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”, que fue grabado en México, el rockero español cuenta también con la colaboración de Draco Rosa, Vetusta Rosa, Carla Morrison y León Larregui.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.