14 may. 2025

La música “bastarda” de Bunbury se fusiona con la ranchera de Pepe Aguilar

Miami (EE.UU.), 3 mar (EFE).- El español Enrique Bunbury y el mexicano Pepe Aguilar unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, “El libro de las mutaciones”, en el que “fusionan” el rock español con la música regional mexicana en una “canción fronteriza”.

El español Enrique Bunbury (izda) y el mexicano Pepe Aguilar (dcha) unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, "El libro de las mutaciones", en el que "fusionan" el rock español con la música regional mexicana en una "canción fronteriza". EFE

El español Enrique Bunbury (izda) y el mexicano Pepe Aguilar (dcha) unen sus voces en el nuevo disco del zaragozano, “El libro de las mutaciones”, en el que “fusionan” el rock español con la música regional mexicana en una “canción fronteriza”. EFE

“Yo tenía esta canción, que es una canción fronteriza y me parecía interesante juntar mi voz, y la parte rock, con alguien del género regional mexicano”, declaró Bunbury a Efe.

“A mí me gusta la idea de la fusión de la música bastarda”, argumentó el cantante, quien cree que hay que acercarse a diferentes géneros para que la música crezca y evolucione.

Para el artista español esta colaboración significa algo más que una unión entre dos géneros musicales, es una “unión de artistas y amigos”.

Bunbury, uno de los iconos del rock español, vio en Pepe Aguilar al compañero perfecto para cantar a dúo el tema “Ven y camina conmigo”, ya que según él, Aguilar “funcionaba perfectamente” para esa canción.

“Me parecía importante que esa persona tuviera cierta afinidad con el rock, y Pepe siempre ha sido un amante del rock en español y del rock en general”, añadió el artista que acaba de lanzar su disco “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”.

Por su parte, el mexicano, que en 2014 lanzó su propio MTV Unplugged, también dedicó palabras de afecto hacia el que fue vocalista del grupo Héroes del Silencio.

“La de Enrique y yo es una combinación que quizás pocos hubieran imaginado, pero creo que en estos tiempos, las fronteras y etiquetas musicales ya solo existen en las páginas de la historia”, aseveró.

Bunbury, que ya estuvo en contacto con la música latinoamericana en su disco “Licenciado Cantinas” (2011), considera que es “ridículo” pensar que no se puede evolucionar mezclándose con otros géneros.

“Las etiquetas sirven para los puristas, yo nunca me he considerado un purista, todo lo contrario”, confesó.

Tras 30 años de carrera musical, el cantante recoge en este nuevo disco parte de su trayectoria musical, aunque aseguró que será en la gira, que comienza el 31 de marzo en Argentina, donde se “rellenarán esos huecos” con las canciones que no aparecen en el disco.

“Quiero diferenciar un poco la celebración de los 30 años que va a ser este año con la gira, de lo que ha sido el Unplugged, que es un proyecto individual que no representa tan bien toda mi carrera”, aclaró Bunbury.

En “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”, que fue grabado en México, el rockero español cuenta también con la colaboración de Draco Rosa, Vetusta Rosa, Carla Morrison y León Larregui.

Más contenido de esta sección
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.