28 abr. 2025

La música romántica enlutada por la muerte de Leo Dan

30549988

Destacado. Leo Dan grabó más de 70 álbumes.

internet

La mañana del 1 de enero de 2025 no fue para todos motivo de alegría, ya que el cantante Leo Dan falleció a los 82 años, ese día.

Su nombre original, poco conocido a nivel mundial, fue Leopoldo Dante Tévez, oriundo de Estación Atamisqui, en Santiago del Estero. Nació el 22 de marzo de 1942.

“Fue un ícono de las décadas de 1960 y 1970. Quién no cantó sus canciones. Yo en la escuela, tenía 7, 8 años, cantaba en las veladas culturales, cantaba temas como Cómo te extraño, mi amor, hay amor divino cuando tienes que volver. ..”, comentó a ÚH Ricardo Flecha Hermosa.

La noticia se dio a conocer a través de las redes oficiales del cantautor argentino que alcanzó la fama por ser uno de los máximos exponentes de la música romántica en español, especialmente durante las décadas de los sesenta y setenta.

“Es una lástima su pérdida. Es un artista que marcó época y de los que, digamos, son irrepetibles”, puntualizó el artista, uno de los impulsores de la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, señalaron familiares en las redes sociales de Leo Dan.

Son parte de sus canciones Mary es mi amor, Cómo poder saber si te amo, Con los brazos cruzados, Te he prometido y Esa pared , entre otros. Además de cantante y compositor, fue actor. Produjo música en diferentes géneros.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
La colombiana Shakira confirmó el pasado viernes que el español Alejandro Sanz cantará con ella La tortura en el concierto que dará el próximo 13 de mayo en Charlotte (Carolina del Norte), el primero de los 23 shows que hará en los próximos dos meses en EEUU y Canadá.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
Con mucho talento y sueños por cumplir, la Voyage Band cumple su primer aniversario con un especial show.
Suerte, tenacidad y dedicación, en palabras de la leyenda viviente Nito Mestre, son las claves del éxito de la desaparecida banda Sui Generis, formada por Mestre y Charly García en el año 1969. Desde ahí la historia se cuenta sola.