11 abr. 2025

La NASA advierte que un asteroide pasará este miércoles cerca de la Tierra

La NASA comunicó que un asteroide de gran tamaño pasará cerca de la Tierra, de manera peligrosa, este miércoles a una velocidad de 55.000 kilómetros por hora. No obstante, se desestima que llegue a impactar contra el planeta.

Asteroide

El asteroide cruzará cerca de la Tierra a unos 55.000 kilómetros por hora, según explicó la NASA.

Foto: NASA.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) informó que el asteroide denominado 2002 PZ39 pasará cerca de la Tierra este miércoles. El cuerpo celeste cuenta con un diámetro de entre 440 y 900 metros.

El asteroide cruzará cerca de la órbita a una distancia de 5,8 kilómetros a una velocidad de 34.000 millas por hora (55.000 kilómetros), hecho que llevó a la administración a catalogarlo como un cuerpo “posiblemente peligroso”.

Le puede interesar: La NASA diseña estrategia para defender a la Tierra de impacto de asteroides

Si bien el asteroide pasará en un primer momento a una gran distancia del planeta, los investigadores de la NASA indicaron que un pequeño desvío en la trayectoria del cuerpo celeste “puede cambiarlo todo”, según informó el portal Infobae.

“La distancia es enorme, casi 6 millones de kilómetros. Obviamente el paso del asteroide no conlleva un peligro, e incluso hipotético, para la Tierra”, señaló el científico ruso Alexéi Baigashov, responsable de la sociedad de astronomía de la Universidad Immanuel Kant de Kaliningrado.

Aunque haya sido etiquetado como “potencialmente peligroso”, es probable que el asteroide finalmente ni siquiera roce la atmósfera. Fue denominado así porque, de impactar contra la Tierra, podría tener graves consecuencias.

Ve también: El polvo de un asteroide pudo haber causado un enfriamiento global

El impacto del 2002 PZ39 podría desencadenar un invierno nuclear que permanezca varios años o causar la muerte de millones de personas. Su masa podría, incluso, acabar con los ecosistemas de cualquier planeta.

El último asteroide que impactó contra la Tierra fue en el año 2013 en la localidad de Rusia y dejó como saldo unos 1.400 heridos.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).