05 may. 2025

La Nasa autoriza el primer vuelo tripulado de SpaceX

La NASA autorizó este viernes el lanzamiento el próximo miércoles de un cohete de SpaceX con dos astronautas a bordo, en el primer vuelo tripulado estadounidense desde 2011.

SpaceX  - NASA.jpg

Robert Behnken y Douglas Hurley despegarán el 27 de mayo a las 16H33 (20H33 GMT) a bordo de una cápsula Crew Dragon con destino a la ISS, a la que se acoplarán al día siguiente.

Foto: @NASAKennedy

“El lanzamiento de la misión SpaceX Crew Dragon de la NASA tiene luz verde”, tuiteó la agencia espacial de Estados Unidos.

Altos responsables de la NASA y de la compañía propiedad de Elon Musk se encontraban reunidos desde el jueves en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, para constatar que todo estaba listo y seguro para la misión.

Robert Behnken y Douglas Hurley despegarán el 27 de mayo a las 16H33 (20H33 GMT) a bordo de una cápsula Crew Dragon con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), a la que se acoplarán al día siguiente.

Nota relacionada: Cómo son las naves que eligió la NASA para viajar a la Luna

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de la primera misión tripulada 100% estadounidense desde el final del programa de transbordadores espaciales en 2011, tras 30 años de servicio.

Desde entonces, solo Rusia tuvo capacidad para llevar a la ISS —ocupada en forma permanente desde 2000— a decenas de astronautas, tanto estadounidenses como de otros países, en los cohetes Soyuz, lanzados desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán.

A partir de la presidencia de Barack Obama (2009-2017), la NASA financió contratos con SpaceX por USD 3.100 millones y con Boeing por USD 4.900 millones con el fin de devolver a Estados Unidos la capacidad de viajar por su cuenta al espacio.

El programa originalmente marcaba el regreso del transporte espacial estadounidense para 2015.

Neil Armstrong, el primer hombre en caminar sobre la Luna, calificó en 2010 de “humillante e inaceptable” que Estados Unidos no hubiera retomado los viajes espaciales.

Si la misión del próximo miércoles es exitosa, la pausa habrá sido de casi nueve años.

Le puede interesar: Cincuenta años del Apolo 13 y de “Houston, tenemos un problema”

SpaceX y Boeing deberán hacer seis viajes a la ISS con cuatro astronautas en los próximos años, sin contar la misión de demostración.

Si tiene éxito en esta misión —llamada Demo-2, tras la Demo-1 lanzada sin incidentes en marzo de 2019 con un maniquí a bordo— SpaceX será la primera empresa privada en transportar astronautas a la ISS.

Doug Hurley y Bob Behnken entrenan desde hace cinco años para la misión de la cápsula Crew Dragon, en cuyo interior todo está controlado por pantallas táctiles.

Al igual que las cápsulas Apolo de los años 1960, Crew Dragon volverá a aterrizar en la Tierra.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.