26 abr. 2025

La NASA dejará en manos de sus róvers tomar decisiones en la búsqueda de vida

La NASA anunció que planea dejar en manos de los ordenadores de sus vehículos de exploración espacial, conocidos como róvers, la toma de algunas decisiones en sus misiones de búsqueda de vida en otros planetas.

ExoMars rover.jpg

El MOMA es una herramienta capaz de estudiar e identificar moléculas orgánicas en rocas, lo que permitirá buscar signos de vida pasada o presente en Marte.

Foto: @esa

Así lo dijeron en la conferencia Goldschmidt de Geoquímica científicos del Goddard Space Flight Centre de la NASA, en la que explicaron que esta decisión se ha tomado después de las pruebas realizadas con inteligencia artificial que han sido capaces de identificar en rocas distintos rasgos distintivos de vida.

Los primeros resultados de este trabajo muestran cómo el sistema puede identificar mediante un algoritmo estas características con un 94% de acierto, algo que esperan mejorar para 2023, año en que el sistema debutará de manera parcial en la misión de exploración marciana ExoMars y tras lo que será implementado al completo en futuras misiones.

Le puede interesar: El rover de Marte retransmitirá por primera vez los sonidos de otro mundo

“Este es un paso visionario en la exploración espacial. Significa que con el tiempo nos hemos movido de la idea de que los humanos estén implicados con todo en el espacio a la idea de que los ordenadores estén equipados con sistemas inteligentes y que estos estén entrenados para tomar decisiones y transmitirlas priorizando”, dijo Victoria Da Poian, líder de este equipo investigador de la NASA.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Y es que los investigadores del Goddard Space Flight Centre han entrenado a la inteligencia artificial para que sea capaz de analizar cientos de muestras de roca mediante el sistema Analizador de Moléculas Orgánicas de Marte (MOMA), una herramienta que se incorporará en el róver de la ExoMars de 2023, el Rosalind Franklin.

Puede leer también: Perseverance, el nombre del próximo róver que irá a Marte

El MOMA es una herramienta capaz de estudiar e identificar moléculas orgánicas en rocas, lo que permitirá buscar signos de vida pasada o presente en Marte.

A pesar de su autonomía, los investigadores han explicado que el róver Rosalind Franklin continuará enviando información a la Tierra.

Los científicos resaltaron que el avance presentado este jueves será muy útil en el futuro, cuando se exploren las lunas de Júpiter, como Europa, o Saturno, como Enceladus y Titán, pues entonces se necesitará que las decisiones se tomen en el lugar y al momento.

Con la tecnología actual esto no es posible, ya que desde esos lugares las transmisiones podrían tardar hasta siete horas en llegar a la Tierra.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.
Más de 128.000 personas pasaron desde el miércoles hasta las 8:00 hora local (6:00 GMT) de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto Pontífice, informó la Santa Sede.