22 feb. 2025

La NASA enviará humanos al “lado oscuro de la Luna” antes de apuntar hacia Marte

El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo este jueves, en el marco de su visita a la Argentina, que están preparando una misión para enviar humanos al “lado oscuro de la Luna” con la intención de probar nuevas tecnologías que más adelante le permitirá llegar a Marte.

La NASA enviará humanos al "lado oscuro de la Luna" antes de apuntar hacia Marte

Nelson aseguró que, a pesar de estar descubriendo un “cosmos extraordinario” y de ubicar un telescopio a más de 1 millón de millas de la Tierra, no han encontrado vida fuera del planeta.

Foto: EFE.

“En esta ocasión vamos a otra Luna, a su polo sur, que está poblada de cráteres y bajo una oscuridad constante. Una primera misión enviará a cuatro astronautas a sobrevolar la órbita lunar y otra caminará sobre su superficie. Por ende, se debe ser muy preciso en el aterrizaje”, explicó Nelson al disertar ante estudiantes de Ingeniería aeroespacial de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El director de la NASA arribó a Argentina para profundizar lazos en materia de cooperación aeroespacial, una relación que inició en 1991 con la creación de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) del país suramericano.

“Entre noviembre y diciembre se lanzó una expedición de prueba a la Luna, antes de enviar humanos en una nave. Y esta vez vamos por distintos motivos de lo que fue hace medio siglo, creando y mejorando tecnologías para llegar a Marte”, indicó.

Nota relacionada: NASA elige a 4 astronautas para viajar a la Luna tras 50 años

Para reforzar este último aspecto y a modo de obsequio para la Facultad de Ingeniería de la UBA, Nelson entregó una foto encuadrada de una de las aeronaves no tripuladas de la NASA, donde se puede apreciar el otro lado de la Luna, que está a 70.000 millas (poco más de 112.654 kilómetros), lo más lejos que ha llegado una nave a esa parte del satélite lunar.

¿VIDA EXTRATERRESTRE?

Por otra parte, Nelson aseguró que, a pesar de estar descubriendo un “cosmos extraordinario” y de ubicar un telescopio a más de 1 millón de millas de la Tierra, no han encontrado vida fuera del planeta.

“Una de nuestras misiones en la NASA es la de buscar vida, pero todavía no hemos encontrado una sola colonia extraterrestre fuera de la Tierra”, afirmó Nelson.

“¿Cuál es la probabilidad matemática de que exista otra galaxia como la nuestra? La respuesta de nuestros científicos fue de al menos un billón”, agregó.

Lea también: Así es el prototipo del traje espacial para un nuevo viaje a la Luna

MESSI AL ESPACIO

“Entonces, ¿qué les parece la idea de mandar a (Leo) Messi en una nave al espacio? ¿Creen que alguien de Argentina prestaría algo de atención?”, bromeó Nelson, antes de reafirmar que la NASA tiene posibilidades de “capacitar y enviar” a un astronauta argentino al espacio.

El trabajo conjunto entre NASA y CONAE permitió a Argentina desarrollar una serie de satélites de aplicaciones científicas (SAC), para la que la agencia norteamericana brindó instrumentos y servicios de lanzamiento desde sus plataformas y la comisión nacional dio soporte a campañas de investigación estadounidense.

Uno de los proyectos más destacables entre ambos fue la puesta en funcionamiento del SAC-D, un satélite argentino que acarreaba el ‘Aquarius’, un instrumento que permite analizar la salinidad del océano para comprobar las corrientes marítimas y así tener mayores herramientas para el estudio del cambio climático.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.