16 feb. 2025

La NASA planea traer durante la década de 2030 muestras de Marte, pese a retos financieros

La NASA señaló este lunes que prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, a un costo de entre USD 8.000 y 11.000 millones, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.

Perseverance.jpg

Robot de la NASA en Marte.

Según anunció este lunes el administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, se mantienen comprometidos con la recogida de muestras, o con algunas de ellas, que el rover empezó a recoger desde que en 2021 llegó al planeta rojo.

El administrador de la NASA resaltó que, de acuerdo con el presupuesto del año fiscal 2025, así como la anticipación de futuras limitaciones presupuestales, con base al actual diseño de la misión, las muestras marcianas no podrían estar de vuelta sino hasta 2040, una fecha “muy lejana”.

Puede interesarle: Robot de la NASA descubre un objeto extraño en Marte

Sin embargo, señaló que harán ajustes para tenerlas durante la década de 2030.

“Aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta (lo que nunca se ha hecho antes) y transportar de manera segura las muestras a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil”, defendió el administrador de la NASA.

La fecha y coste anunciados hoy suponen un ajuste tras actualizar la misión con una “complejidad reducida, resiliencia mejorada, postura de riesgo, mayor rendición de cuentas y coordinación”, de acuerdo con un comunicado de la NASA.

Lo anterior fue en respuesta a un informe independiente solicitado por la agencia espacial y dado a conocer en septiembre de 2023, que estimó que el diseño de la misión se sostenía en un “presupuesto y programación poco realista”.

La Mars Sample Return (MSR) “será una de las misiones más complejas que la NASA haya emprendido jamás”, recalcó Nelson este lunes durante una teleconferencia.

También puede leer: Perseverance recaba muestras en un lago de Marte que podrían tener rastros de vida

La agencia espacial estadounidense está pidiendo a sus diferentes departamentos que trabajen en un plan revisado que reduzca el costo, riesgo y complejidad de la misión.

El Perseverance ha estado recogiendo muestras de suelo en el cráter de Jezero, al norte del ecuador marciano y donde se ha descubierto presencia de ríos que atravesaron la pared del cráter que lo habrían convertido en un lago, según estiman los científicos.

La misión para traer de vuelta las muestras marcianas implica el envío de otros robots y helicópteros basados en el Ingenuity, el helicóptero de la NASA que en enero de este año cumplió su último vuelo en Marte.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.