11 abr. 2025

La NASA planea traer durante la década de 2030 muestras de Marte, pese a retos financieros

La NASA señaló este lunes que prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, a un costo de entre USD 8.000 y 11.000 millones, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.

Perseverance.jpg

Robot de la NASA en Marte.

Según anunció este lunes el administrador de la agencia espacial estadounidense, Bill Nelson, se mantienen comprometidos con la recogida de muestras, o con algunas de ellas, que el rover empezó a recoger desde que en 2021 llegó al planeta rojo.

El administrador de la NASA resaltó que, de acuerdo con el presupuesto del año fiscal 2025, así como la anticipación de futuras limitaciones presupuestales, con base al actual diseño de la misión, las muestras marcianas no podrían estar de vuelta sino hasta 2040, una fecha “muy lejana”.

Puede interesarle: Robot de la NASA descubre un objeto extraño en Marte

Sin embargo, señaló que harán ajustes para tenerlas durante la década de 2030.

“Aterrizar y recolectar las muestras de manera segura, lanzar un cohete con las muestras desde otro planeta (lo que nunca se ha hecho antes) y transportar de manera segura las muestras a más de 33 millones de millas de regreso a la Tierra no es una tarea fácil”, defendió el administrador de la NASA.

La fecha y coste anunciados hoy suponen un ajuste tras actualizar la misión con una “complejidad reducida, resiliencia mejorada, postura de riesgo, mayor rendición de cuentas y coordinación”, de acuerdo con un comunicado de la NASA.

Lo anterior fue en respuesta a un informe independiente solicitado por la agencia espacial y dado a conocer en septiembre de 2023, que estimó que el diseño de la misión se sostenía en un “presupuesto y programación poco realista”.

La Mars Sample Return (MSR) “será una de las misiones más complejas que la NASA haya emprendido jamás”, recalcó Nelson este lunes durante una teleconferencia.

También puede leer: Perseverance recaba muestras en un lago de Marte que podrían tener rastros de vida

La agencia espacial estadounidense está pidiendo a sus diferentes departamentos que trabajen en un plan revisado que reduzca el costo, riesgo y complejidad de la misión.

El Perseverance ha estado recogiendo muestras de suelo en el cráter de Jezero, al norte del ecuador marciano y donde se ha descubierto presencia de ríos que atravesaron la pared del cráter que lo habrían convertido en un lago, según estiman los científicos.

La misión para traer de vuelta las muestras marcianas implica el envío de otros robots y helicópteros basados en el Ingenuity, el helicóptero de la NASA que en enero de este año cumplió su último vuelo en Marte.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.