27 abr. 2025

La NASA reemplaza sellos en cohete de Artemis I y hará una prueba de tanques

Los ingenieros de la NASA reemplazaron dos sellos en la etapa central del cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, en inglés), que llevará al espacio la histórica misión Artemis I, y se preparan para una prueba de llenado del tanque de combustible antes de un nuevo intento de lanzamiento, previsto para el 23 de este mes.

Nasa.jpg

NASA busca voluntarios que pasen 59 dias acostados a cambio de 11.000 euros.

Foto: USD Tipps

Así lo informó la agencia espacial estadounidense en el blog de la misión, luego de dos intentos de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida, del gigantesco cohete SLS con la nave Orión acoplada.

“Tanto la línea de 8 pulgadas (20,3 cm) utilizada para llenar y drenar el hidrógeno líquido de la etapa central, como la línea de purga de 4 pulgadas (10,1 cm) utilizada para redirigir parte del propulsor durante las operaciones de tanque fueron retiradas y reemplazadas esta semana”, detalló la NASA en la más reciente actualización.

“Próximamente, los técnicos volverán a conectar las placas umbilicales y realizarán inspecciones durante el fin de semana antes de prepararse para una demostración de tanques el sábado 17 de setiembre”, avanzó.

Según la agencia, esta demostración permitirá a los ingenieros verificar los nuevos sellos “en condiciones criogénicas o superfrías”, tal y como se esperaba el día del lanzamiento y antes de proceder al siguiente intento.

Lea más: La NASA evalúa lanzar la misión Artemis I los próximos 23 o 27 de setiembre

Una filtración de hidrógeno líquido durante el proceso de tanqueo del cohete que, pese a los “múltiples esfuerzos” realizados, no pudo solucionarse, obligó el pasado sábado a parar la cuenta regresiva unas tres horas antes de la prevista para que se abriera la ventana de lanzamiento.

El primer intento de lanzamiento tuvo lugar el 29 de agosto, pero fue cancelado debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, que mide 98 metros de altura y costó unos 4.100 millones de dólares.

La NASA “está preservando las opciones para la próxima oportunidad de lanzamiento el viernes 23 de setiembre”, sostuvo el blog de la misión.

El objetivo de la primera misión Artemis es poner a prueba las capacidades del SLS y de la nave Orión, antes de un viaje tripulado previsto en principio para 2024, al que seguirá un tercero en el que por primera vez desde 1972 astronautas estadounidenses, entre ellos una mujer y una persona de color, pisarán la superficie lunar.

La Artemis I, que despegará sin tripulación, tiene fijada una duración de 37 días, 23 horas y 53 minutos, un periodo en el que, quitando los viajes de ida y de vuelta, la nave Orión estará orbitando la Luna.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne este viernes en la Basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.
El presidente estadounidense Donald Trump partió este viernes rumbo a Roma, donde él y su esposa Melania asistirán el sábado al funeral del papa Francisco, en su primer viaje internacional desde que volvió al poder y durante el cual se encontrará con otros dirigentes mundiales.
El rígido protocolo para el funeral de Francisco este sábado, en el que se esperan más de 130 delegaciones internacionales, 50 jefes de Estado y 10 monarcas, es un delicado trabajo diplomático para evitar situaciones conflictivas que seguirá el orden alfabético en francés a la hora de asignar los puestos.