Aparte del ómnibus híbrido eléctrico, se adecuaron las instalaciones del centro de visitas y se renovaron los equipamientos del refugio Tatí Yupí, para que los turistas disfruten de la naturaleza del lugar.
El mirador cuenta con una escalera tipo caracol, baranda de 1.60 metros de altura, desde donde se puede disfrutar la vista panorámica tanto del lago de Itaipú y el bosque que lo rodean. | Foto: Nancy Méndez ÚH.
2/8
El mirador de Tati Yupi cuenta con una rampa de 54 metros de largo por dos metros de ancho y 11 pilares de base. | Foto: Nancy Méndez ÚH.
3/8
Foto: Nancy Méndez ÚH.
4/8
Al llegar hasta el Centro de Recepción de Visitas (CRV) el turista ya puede visualizar a los lejos el gran bus hibrido eléctrico. | Foto: Nancy Méndez ÚH.
5/8
El antiguo edificio del CRV ahora cuenta con dos fuentes de agua que gracias a la tecnología pueden hacer juegos con luces. Foto: Nancy Méndez ÚH.
6/8
El salón auditorio del Centro de Recepción de Visitas fue también totalmente remozado con tecnología de punta. | Foto: Nancy Méndez ÚH.
7/8
Foto: Nancy Méndez ÚH.
8/8
Tati Yupi, posee 2.245 hectáreas de bosques naturales, caminos interpretativos llevan a los visitantes del Refugio Tatí Yupí a este ecosistema de fauna rica y flora variada. | Foto: Nancy Méndez ÚH.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.