04 may. 2025

La nave Cassini envía las primeras imágenes de la luna helada de Saturno

La nave Cassini ha empezado a enviar las primeras imágenes de la histórica aproximación que hizo este miércoles a Encélado, la luna helada de Saturno, informó este viernes la Agencia Espacial de EE.UU. (NASA).

cassini.jpg

La nave Cassini envía las primeras imágenes de la luna helada de Saturno. Foto: www.cope.es.

EFE


En su web, la NASA publicó dos espectaculares fotografías en las que Encélado sale iluminado por el brillo de Saturno y se aprecia un polo sur, que es diurno, y un polo norte, que aparece nocturno.

“Las impresionantes imágenes de Cassini nos están aportando una rápida mirada a Encélado desde este vuelo de reconocimiento tan cercano, pero algunos de los datos científicos más interesantes están aún por llegar”, afirmó Linda Spilker, científica de la misión en el Laboratorio de Propulsión Área de la NASA en Pasadena (EE.UU.).

La nave seguirá trasmitiendo información en los próximos días y los investigadores empezarán pronto a estudiar los datos recopilados por los detectores de gas y polvo de Cassini, que hace dos días se situó a tan solo 49 kilómetros por encima del polo sur de la luna.

Ese punto es un hito clave para conocer la actividad del “océano global” que tiene Encélado bajo su superficie.

Los científicos de la misión esperan que esta aproximación revele información sobre qué cantidad de actividad hidrotermal ocurre dentro de Encélado y sobre el impacto de su composición química en la capacidad del océano para acoger formas de vida simple.

Sin embargo, la NASA ha aclarado que el acercamiento “no busca detectar vida, sino proveer información sobre cómo de habitable es el océano de Encélado”.

La nave realizará su último vuelo de reconocimiento en las proximidades del satélite de Saturno este 19 de diciembre, cuando medirá la cantidad de calor que emana del interior de la luna, agregó la Agencia Espacial de Estados Unidos.

La sonda Cassini es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la italiana (ASI) que orbita Saturno desde 2004.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.