02 may. 2025

La nave espacial Virgin Galactic tendrá cámaras para selfi con la Tierra de fondo

Doce ojos de buey, 16 cámaras y un gran espejo en la parte trasera de la cabina: la compañía de turismo espacial Virgin Galactic presentó este martes la nave que llevará, en fecha aún no determinada, a quienes puedan pagar cientos de miles de dólares para flotar unos minutos en el espacio.

Virgin Galactic.jpg

Unos 600 clientes a los que Virgin Galactic llama “futuros astronautas” esperan desde hace años para abordar el SpaceShipTwo.

Foto: @virgingalactic

La firma fundada por el multimillonario británico Richard Branson, que ahora cotiza en bolsa, pospuso varias veces la fecha de su primer vuelo comercial, aunque sus directivos dijeron recientemente que es cuestión de apenas unos meses.

Aún deben realizarse varios vuelos de prueba, dijo este martes un responsable, antes de que el propio Branson ocupe un lugar a bordo.

La cabina, que tendrá seis plazas, fue diseñada para maximizar la visión de la Tierra.

Un periodista de la AFP visitó la cabina a través de realidad virtual, con un casco provisto por la compañía.

Cada asiento está cerca de un gran ojo de buey, cada uno de los cuales tiene conectada una cámara para que el pasajero pueda fotografiarse con la Tierra de fondo.

Otras ventanas que atraviesan el techo de la cabina ofrecen una vista espectacular del planeta.

Asimismo, los pasajeros podrán desabrocharse el cinturón de seguridad para experimentar la falta de gravedad.

Unos 600 clientes que desembolsaron USD 250.000 cada uno, a los que Virgin Galactic llama “futuros astronautas”, esperan desde hace años para abordar el SpaceShipTwo, cuyo desarrollo se vio retrasado por un fatal accidente en 2014, cuando un error de uno de los dos pilotos provocó la desintegración de la nave en pleno vuelo.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros el que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.
Los bomberos instalaron este viernes la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que se iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.
Un hombre de Santa Clarita, California, aceptó declararse culpable de hackear la computadora personal de un empleado de The Walt Disney Company el año pasado y robar más de un terabyte de datos confidenciales.
El Departamento de Salud de EEUU anunció este jueves que tratará de desarrollar una “vacuna universal” a partir de virus desactivados, un método anticuado que implica desplazar el foco puesto en las inmunizaciones de nueva generación desarrolladas durante la pandemia.
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.