04 may. 2025

La Navidad paraguaya tiene un aroma muy propio

En Paraguay son infaltables el olor de la flor de coco durante diciembre, el pesebre, los tres reyes magos y el tradicional clericó para recordar y celebrar el nacimiento de Jesús.

pesebre

Por Clara Gómez Alvarenga

Cada país festeja el 25 de diciembre de acuerdo a su idiosincrasia, a su tradición y a su cultura. Celebrar Navidad en Estados Unidos o España no es lo mismo que hacerlo en la tierra de los guaraníes.

Este año nuevamente el espíritu navideño invade todos los rincones del territorio paraguayo trayendo esperanza a través de los conciertos de villancicos, pesebres vivientes, campañas de solidaridad, concursos y espectáculos varios.

Jesús, María y José son las figuras principales del pesebre nacional, al igual que los tres reyes magos, el gallo, el burro, las ovejitas, la vaca y los camellos, infaltables en el pequeño establo representativo de aquel momento de Gloria para todos los católicos.

La estrella de Belén, las girnaldas también son parte del decorativo navideño que con su presencia en el pesebre matizan el festejo de la Noche Buena.

Asimismo, en Navidad las familias paraguayas ponen la flor de coco, que con su olor aromatiza el hogar y dan una sensación de armonía. El melon, la sandia, y otras frutas puestas en el pesebre navideño complementan la tradición nacional cada vez que llega diciembre.

Igualmente para conmemorar el nacimiento del niño Jesús, varias organizaciones y fundaciones asentadas en este país cada año ofrecen al pueblo paraguayo una amplia agenda de actividades que, una vez más, hizo revivir la historia de Jesús de Nazaret.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.
Un hombre, con frondosos antecedentes y una orden de captura por un hecho de estafa, fue detenido por la Policía luego de aparentemente asaltar con un machete al chofer de un colectivo en Capiatá.