15 abr. 2025

La Navidad: reflexiones a través de los años, un libro para disfrutar en estas fiestas

El pasado 18 de diciembre llegó el libro La Navidad: reflexiones a través de los años del escritor y docente universitario, el profesor Mario Ramos-Reyes. Se trata de un pequeño tomo sobre una de las fechas más importantes del año: la Navidad.

WhatsApp Image 2024-12-23 at 8.08.14 PM.jpeg

La Navidad: reflexiones a través ya está disponible en todas las librerías y en Amazon.

Foto: Gentileza.

Es un texto sin pretensiones teológicas que nace de la experiencia de un filósofo cristiano. La de afirmar una enseñanza de más de dos mil años. La de que el cristianismo no es una doctrina sino un hecho existencial. La de que Dios hecho hombre reveló al ser humano su dignidad inmensa. Un Dios que, sobre todo, vive entre nosotros. El Dios, Cristo, que nace en Navidad. El libro está disponible en todas las librerías y en Amazón y próximamente en versión ebook para lectores en lengua inglesa.

Para reflexionar para entender

En conversación con ÚH, Ramos indicó que La Navidad: reflexiones a través de los años es una colección de meditaciones sobre la navidad y la encarnación de Dios en la historia, basado en reflexiones del autor a lo largo de la última década. Recordó que fue creado recientemente al reescribir ensayos previos con la intención de compartir temas centrales del cristianismo, como la presencia y la revelación de Dios en el mundo.

“Este libro es sobre la Navidad, es una serie de meditaciones sobre el hecho de la Navidad, la encarnación de Dios que se hace hombre y vive entre nosotros. Y es una serie de reflexiones que yo he venido haciendo y escribiendo a través de los años, por lo menos de la última década. Cada fin de año siempre he escrito una meditación sobre este tema”, recordó el autor.

Indicó que el lector podrá encontrar en sus 73 páginas una serie de tópicos como la espera de Dios, lo que él llamo la desencarnación de Dios o el olvido de que Dios vive entre nosotros, el silencio de Dios, etcétera. Asimismo, una serie de temas alrededor del hecho central del cristianismo y de la historia que es la Navidad.

Recordó que el material nació hace como 20 días cuando estaba pensando que se venía de nuevo la Navidad y quería escribir algo al respecto.

“Me encontré que había tenido ya varios ensayos sobre el tema y los comencé a reescribir e inmediatamente me vino la idea de publicarlos con el fin de compartir con aquellos que están interesados aún en este tema. Había dado cuenta que este mundo realmente festeja muchas veces fiestas y algarabías, pero se ha olvidado del hecho central que es el del cristianismo, que es la encarnación. Y de ahí nació el texto, que lo terminé rápidamente gracias a Dios y se publicó este viernes con la presentación”, rememora.

El autor espera que los lectores aborden los temas con paciencia y reflexión, ya que el conocimiento de Dios se manifiesta a través de experiencias y eventos de la vida. El libro está recibiendo una buena recepción y se planea una traducción al inglés en las próximas semanas.

“Simplemente espero que la gente, aquellos que mediten estos temas. Es un libro para leerlo de manera sencilla, no tiene un lenguaje ambicioso, a pesar de que lo escribí dentro de mi experiencia de filósofo cristiano, pero tiene, yo creo que es un lenguaje accesible, pero necesita mucha paciencia. Muchos de estos temas hay que desbrosarlos y hay párrafos que uno tiene que leerlo más de una vez con el fin de ver cuáles son las capas y los contenidos que tiene ese pequeño párrafo para que a uno le ilumine dentro de la experiencia de cada uno”, acotó.

Remarcó que la tesis fundamental del libro es que Dios vive en la historia, pero el conocimiento de Dios se hace a través de las cosas, de los eventos, de las personas y que Dios tiene mediaciones.

“A Dios no se lo puede ver de manera directa, sino a través de su mano providencial en los acontecimientos de nuestra vida. Yo creo que eso es fundamental. Yo creo que eso es en resumen lo que está en este pequeño libro y gracias a Dios tuvo una recepción me parece bastante buena y ahora hay una editorial que me pidió su traducción al inglés y si Dios quiere dentro de 20 días, más o menos tres semanas, cuatro semanas, me dijeron que se publicaría en inglés. Esto es en resumen, muy resumido, lo que es este pequeño librito sobre la Navidad”, sentenció.

Más contenido de esta sección
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.