26 abr. 2025

“La negociación entre el Mercosur y la UE no avanza”, afirma Santiago Peña en Brasil

El presidente Santiago Peña afirmó este lunes, durante una visita a Brasil, que las negociaciones por el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea “no están avanzando”.

Santiago Peña en San Paulo Brasil.jpeg

El presidente Santiago Peña participó del panel ‘Paraguay y Brasil: Oportunidades para la Industria y el Comercio’ en Brasil, moderado por el presidente de BTG Pactual, el empresario brasileño André Esteves.

Foto: Gentileza/Santiago Peña.

El mandatario paraguayo manifestó su pesimismo en relación a este acuerdo que ya lleva más de 20 años de conversaciones y declaró ser “muy crítico” con la posición europea, durante su participación en un panel en el congreso AgroForum, organizado en São Paulo por el banco BTG Pactual.

El acuerdo entre el Mercosur y la UE se firmó en 2019, pero no se ha ratificado aún por las nuevas exigencias medioambientales que ha introducido el grupo europeo.

Al margen de esta negociación, Peña aseguró que “si todo sale bien” se firmará el acuerdo comercial entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos durante la próxima cumbre del G20, que se celebra en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre.

La última reunión de negociación entre ambas partes se realizó esta semana en Montevideo, encabezada por la delegación paraguaya, la cual concluyó con “significativos avances”, según informó el bloque latinoamericano.

Lea más: Santiago Peña invita a los empresarios brasileños a invertir en Paraguay

Peña se refirió al Mercosur, conformado por Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay, como “la mejor plataforma” que tienen estos países.

Sin embargo, resaltó que “desea” que la integración entre los socios comerciales latinoamericanos fuese “mucho mejor” y destacó la importancia del Mercosur de cara a combatir la crisis alimentaria que sufre el mundo.

“Si los países fundadores del Mercosur generamos un acuerdo fuerte, nadie podrá contra nosotros. Somos los mayores productores de proteína del mundo y el mundo hoy está ante una crisis alimentaria muy compleja”, sentenció.

Para afianzar esta alianza, afirmó que es necesario “unir fuerzas entre los países, el sector público y el privado”.

El presidente paraguayo participó del panel ‘Paraguay y Brasil: Oportunidades para la Industria y el Comercio’ moderado por el presidente de BTG Pactual, el empresario brasileño André Esteves.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un Pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10:00 hora local (08:00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.