16 feb. 2025

La Niña podría repetirse y agravar la sequía en el Paraguay

Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían prolongarse.

baja en aguas del rio paraguay.jpg
Histórico. Luego de 40 años las aguas del río Paraguay están en crítica situación, debido a que las aguas del cauce hídrico descendieron considerablemente por la falta de lluvias y la sequía existente, afectando a la economía y remolcadores.

Paraguay y los países de la región atraviesan por una extrema sequía que tiene un alto impacto en los ríos, especialmente en el Paraná y Paraguay.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses

El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, explicó en comunicación con Última Hora que el informe señala que hay cero posibilidades de que el fenómeno de El Niño llegue, lo que se traduce en que las lluvias habituales de octubre, noviembre y diciembre no se darían.

Lea más: Expertos temen que La Niña produzca más fenómenos extremos en próximos meses

“Hay un monitoreo permanente que indica que existe un 40% de probabilidad de que en los próximos meses se dé nuevamente La Niña y un 60% de que sea neutra. Con una Niña, en todos los países que sufran la sequía, como Paraguay, eso seguiría. No habría recuperación”, dijo.

Al contrario de lo que se produciría en Paraguay y los demás países de Sudamérica, estas condiciones provocarían intensas lluvias en el Caribe, Centroamérica y Norteamérica.

La OMM recordó que las sequías y olas de calor han aumentado los incendios forestales.

Los pronósticos no solo son preocupantes por los posibles incendios forestales, sino también, por el nivel de los ríos que tienen un gran impacto en la importación y exportación del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Un policía de 39 años que presuntamente integraba un grupo de asaltantes fue detenido en Pedro Juan Caballero por otros policías de Santa Rosa del Aguaray.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.