05 jul. 2025

La Noche de los Museos mostrará acervo de 100 espacios culturales

Tras 10 años de historia, La Noche de los Museos llega con muchas novedades esperando llegar a cientos de personas para disfrutar de la cultura en Paraguay,

30167669

Historia. La Noche de los Museos cumple 10 años.

En la jornada, a partir de las 18:00 se llevará la octava edición de la Noche de los Museos. Se extenderá hasta las 00:00 e incluirá cien museos y espacios culturales de diferentes puntos del país, que prepararon variados atractivos para deslumbrar con su rico acervo. La iniciativa está impulsada por el Centro Cultural de la República El Cabildo junto con sus Casas Bicentenario de la Música, Artes Visuales y Teatros. El acceso es libre.
Un paseo con el arte. Para esta atrapante edición, el CCR Cabildo (avenida de la República, Asunción) ofrecerá, al margen de su histórico edificio y de sus diferentes espacios museísticos, el atractivo del tapiz sensorial, homenaje a San Roque González de Santa Cruz, una de las instalaciones más visitadas de los últimos tiempos.

Así también, se presentarán emocionantes momentos artísticos a lo largo de la noche, contando para eso con la participación del elenco de danza R.M. Máster y de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC).

Asimismo, la Casa Bicentenario de la Música Agustín Pío Barrios (Cerro Corá 848 e/ Tacuary y EEUU, Asunción) ofrecerá, a las 20:00, una visita mediada a cargo del maestro Diego Sánchez Haase. Así también, un momento artístico estará a cargo de Alejandro Ríos, tenor y músico de la OSIC.

La Casa Bicentenario de las Artes Visuales Ignacio Núñez Soler (Azara 845 casi Tacuary) ofrecerá una muestra de arte digital e IA (Inteligencia Artificial) de la artista Belén Rodríguez y el taller del artista Juan Pistilli. La noche se matizará con intervenciones performáticas de la artista Cecilia Avati, DJ Elvis y del artista Nico Mierda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una característica del arte contemporáneo es la interdisciplinariedad, donde la fusión de técnicas, materiales y enfoques artísticos no tiene límites claros. Hay artistas que trabajan sus obras mezclando disciplinas, como la pintura, la escultura, con otras múltiples, como la fotografía, el video, la instalación, la performance; y la música es muchas veces un eje principal para explorar nuevos lenguajes”, señaló Luis Vera, coordinador del lugar al ser consultado sobre la función del arte y la música.

La artista Cecilia Avati presentará la performance Burocracia como pérdida del alma, a las 20:00. En el microcine, una proyección inmersiva de cielos y estrellas de Alberto Benítez. En el patio de la casa, se ofrecerá DJ set con Elvis y Carlos, de forma intermitente y en conjunto con la proyección mapping de Nico Mierda, Raisa Aid y Eretz Toledo, del Colectivo Surterráneo XR

Por su parte, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del CCR Cabildo se adhiere a esta fiesta cultural, ofreciendo actividades artísticas especialmente programadas para esa noche. En la Sala de Exposiciones Temporales se exhibe la muestra Inventario, de Juan Pistilli, quien comentará sobre su obra y conversará con los visitantes de 21:00 a 22:00.

En tanto, el Colegio Nacional de la Capital (Eusebio Ayala 530, entre Vicepresidente Sánchez y 1811, Asunción) participará por primera vez con su Museo Juan Emiliano O’Leary. Dichas muestras, revivirán historias vinculadas con las piezas del Museo O’Leary, de temática multidisciplinaria (ciencia, naturaleza, historia, arte). También se podrá apreciar una muestra artística de alumnos y artistas invitados.

Los visitantes podrán apreciar la Bandera del 23 de octubre de 1931 y el monumento a los mártires de esa gesta. También se podrá participar de un homenaje a los caídos, considerados las primeras víctimas de la Guerra del Chaco (1932-1935). Cabe destacar que frente al CNC operarán dos Estaciones de buses, que trasladarán gratuitamente a quienes lo deseen, a otros Museos, con una frecuencia de cada 15 minutos.

Una idea a replicar. El coordinador aseguró que el programa de La Noche de los Museos, por el día y horario en que se desarrolla, apunta especialmente al público que no tiene la posibilidad de asistir a los museos y centros culturales en los horarios habituales y disfrutar de la experiencia.

“Buscamos ofrecer un buen espacio de arte, para que encuentren una nueva forma de disfrutar, de usar su tiempo, de ampliar y solidificar su conocimiento sobre el arte y los trabajadores del arte, para que a través de la creatividad y diversidad, pueda ampliar su visión de la vida misma. Les esperamos”, sentenció.

30167672

Libre y gratuita. La invitación está abierta a toda la familia.

30167675

Horario. La actividad de desarrollará de 18:00 a 00:00.

30167678

Museos. La actividad se realizará en todo el país.

Más contenido de esta sección
Areguá. Areté Centro Cultural es un nuevo espacio dedicado a la creación y memoria con el legado de la artista visual Lucy Yegros.
La emblemática banda de britpop Oasis inició este viernes en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso, con 41 conciertos por todo el mundo, más de 15 años después de su separación.
Bad Bunny defendió este viernes a las comunidades inmigrantes de las políticas del presidente estadounidense, Donald Trump, e hizo un llamado a la unidad de los latinos en el video de su tema Nuevayol.
La última polémica de la Inteligencia Artificial afecta al mundo de la música por un grupo llamado The Velvet Sundown, del que nadie sabe nada, ni quiénes son sus componentes ni cuándo se creó, pero que ya cuenta con 858.000 oyentes mensuales en Spotify.
La cartelera se renueva con cuatro obras que van del humor al drama para revitalizar el teatro este finde. Con puestas para el análisis, la reflexión, reír, valorar lo nuestro y propuesta para niños.