13 abr. 2025

La noche en que Gustavo Cerati colmó el Municipal

¡Compro entrada... compro entrada! grita el hombre recorriendo la fila extendida en la vereda del Teatro Municipal y a casi una hora de iniciar el evento. Una escena llamativa que presagiaba el sello que llevaría el espectáculo de la noche del jueves en Asunción.

Osca Cerati 05.jpg

El director de la orquesta, José Miguel Echeverría, saluda al efusivo público durante el concierto tributo, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción.

Un aire de gran expectativa se percibía entre el numeroso público que se aprestaba a ingresar en la noche de este jueves 14 al hall del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, escenario esta vez del concierto titulado “Tributo Sinfónico a Gustavo Cerati + Soda Stereo by OSCA”. Una propuesta sinfónica con toques de pop y rock que satisfizo desde el inicio a los seguidores de la exitosa banda argentina y del carismático argentino fallecido en 2014.

El cantante Óscar Fernández y el guitarrista Rolando Insfrán.

El cantante Óscar Fernández y el guitarrista Rolando Insfrán.

Foto: Gentileza OSCA.

Jóvenes y adultos, adolescentes y mayores de 40 se mezclaron de manera natural en el principal coliseo artístico de la capital, en un homenaje preparado por el Sindicato de Músicos de la Sinfónica y Cámara de Asunción (Simusica), recordando tres décadas de la última presentación en Paraguay de la mítica banda de los años 80.

Una interesante selección de éxitos de Soda y de la carrera solista de quien fuera su carismático líder y vocalista formaron parte del atractivo concierto, en el que se destacaron tanto la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), como el cantante, Óscar Fernández, quien se lució con voz afinada, limpia y versátil, además de una sencillez que le conectó con el público. La agrupación orquestal en esta ocasión contó con el apoyo de la Banda Tributo a Soda Stereo y de la Orquesta Municipal de Ypacarai.

Los integrantes de la orquesta y los músicos invitados vibraron también con el concierto.

Los integrantes de la orquesta y los músicos invitados vibraron también con el concierto.

Foto: Gentileza OSCA.

“Cuando pase el temblor” encendió la mecha en medio de las butacas. La “explosión” y el bullicio llegaría con “Persiana Americana” y “En la ciudad de la furia”, a las que se sumó el potente “Música Ligera”, con el que intentarían sin éxito cerrar el show. La gente quería más.

En el recorrido del show también sonaron “Trátame suavemente”, “Crimen”, “Adiós”, entre otras creaciones del compositor argentino.

La OSCA se mostró sólida y prolija, llevándose de muy buena manera con los instrumentos eléctricos, sus distorsiones y riffs, los que en más de una ocasión enfervorizaron a los presentes.

Gran cantidad de público acompañó el concierto con aplausos y coreando las canciones.

Gran cantidad de público acompañó el concierto con aplausos y coreando las canciones.

Foto: Gentileza OSCA.

El guitarrista de rock Rolando Insfrán dio muestras de una sorprendente virtuosidad; los moderados y ligeros arreglos sinfónicos, respetando las disonancias de Cerati, fueron bien acompañados por los directores invitados, José Miguel Echeverría y Miguel Ángel Sosa.

Los aplausos de pie, el canto de toda la sala acompañando los clásicos de Soda, las emociones reflejadas en los rostros, y el “saltito rítmico” entre las butacas del gran teatro formaron parte de un espectáculo de gran calidad, reconocido y agradecido por los presentes, quienes respondían con el popular “¡ootra, otra!” a cada intento de despedida de los artistas.

5335449-Libre-1051881842_embed

Esa noche, el Municipal “se colmó” de Gustavo Cerati por un momento, de su canto, su melancolía, su deseo de ser feliz, su soledad. Aquella noche la gente lo recordó y volvió a admirar, y por su inquieta alma alguien habrá elevado una oración, quizás en forma de aplauso o de alguna lágrima. Pues, él lo dijo en la canción “Adiós”, “hay vacíos que no se pueden llenar”.

Más contenido de esta sección
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente en la que crítica la realidad social paraguaya.
Este domingo, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.