13 may. 2025

La nominación a Michelle Obama y otras curiosidades de los Grammy

La ex primera dama estadounidense Michelle Obama obtuvo este miércoles una nominación para los Grammy, una de las curiosidades que dejó el anuncio de los candidatos para la 62 edición de los premios más importantes de la música.

Michelle Obama.jpg

Michelle Obama ya estuvo como invitada en una edición anterior de los Grammy.

Foto: billboard.com.

Michelle Obama optará al gramófono dorado a mejor disco de “spoken word” por la versión en audio de su exitoso libro de memorias Becoming.

La ex primera dama conoce muy bien los Grammy, ya que en la última gala de estos premios, celebrada el pasado 10 de febrero en Los Ángeles (EEUU), apareció como invitada sorpresa sobre el escenario.

“Desde los discos de Motown que desgasté en el Southside (de Chicago) a las canciones de Quién hace funcionar el mundo (referencia al tema Run the World de Beyoncé) que me dieron energía a lo largo de última década, la música siempre me ayudó a contar mi historia”, dijo Obama acompañada por Jennifer López, Lady Gaga, Jada Pinkett Smith y Alicia Keys, la presentadora de la gala.

Nota relacionada: ¿Quién es el paraguayo que entregó premios en los Latin Grammy?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro apartado de los Grammy que incluye a varias celebridades no directamente relacionadas con la música es el de mejor álbum de comedia.

Ahí aparecen Ellen DeGeneres con Relatable, Trevor Noah con Son of Patricia, Dave Chappelle con Sticks & Stones o Aziz Ansari con Right Now.

La edición de 2020 de los Grammy ya hizo historia por algunos talentos muy precoces como la cantante Billie Eilish, que con 17 años es el artista más joven en estar nominada a las cuatro categorías principales: álbum del año (When We Fall Sleep, Where Do We Go?), canción del año, grabación del año (estas dos por Bad Guy) y mejor nuevo artista.

Pero los Grammy también reservaron este miércoles algunos huecos de honor para músicos muy veteranos y contrastados.

Así, Barbra Streisand será candidata al galardón a mejor disco de pop vocal tradicional por Walls, mientras que el no menos legendario Willie Nelson podría llevarse el Grammy a la mejor actuación de country por Ride Me Back Home.

Además, Gloria Gaynor, la diva de la música disco que tocó el cielo con I Will Survive, recibió dos nominaciones hoy a los Grammy pero por un género mucho menos festivo de lo que podría esperarse de ella: el góspel.

Gaynor será aspirante a la mejor actuación/canción de góspel por Talkin’ ‘bout Jesus y al mejor álbum de góspel por Testimony.

Además, el apartado de mejor canción compuesta para el audiovisual también acogerá el enfrentamiento de dos enormes y longevas figuras de la música: Randy Newman, por The Ballad of the Lonesome Cowboy de la cinta Toy Story 4 (2019); y Dolly Parton, por Girl in the Movies de la película Dumplin’ (2018).

Y la banda irlandesa The Cranberries será candidata al mejor álbum de rock por In The End, disco que incluye las últimas canciones que grabó su carismática cantante Dolores O’Riordan antes de morir en enero de 2018 a los 46 años.

La 62 edición de los Grammy se celebrará el próximo 26 de enero en el Staples Center de Los Ángeles (EEUU) y contará, por segundo año consecutivo, con la cantante Alicia Keys como maestra de ceremonias.

Más contenido de esta sección
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).