11 feb. 2025

La nueva fábrica de baterías de almacenamiento de Tesla empieza a operar en Shanghái

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla dio este martes el pistoletazo de salida a la producción en su nueva fábrica de baterías de almacenamiento en la megalópolis oriental china de Shanghái, informa la agencia oficial de noticias Xinhua.

tesla.jpg

Los trabajadores caminan afuera de la gigafábrica de Tesla Inc. en Shanghái, China, el viernes 1 de noviembre de 2019.

Foto: EFE.

El complejo comenzó a construirse a finales de mayo del año pasado y se esperaba que comenzara a operar antes de que terminase el ejercicio, con vistas a convertirse en una “base de producción y exportación muy importante”, según una directiva de la compañía.

En cualquier caso, la prensa oficial destaca que el tiempo que ha trascurrido entre que se colocó la primera piedra y la inauguración de las instalaciones es de solo ocho meses, y elogia lo que califica de “velocidad Tesla": En 2019, la gigafactoría de Tesla en Shanghái se construyó en tan solo un año.

En este nuevo complejo, Tesla fabricará sus Megapack, unas baterías de almacenamiento de energía empleadas para estabilizar redes eléctricas y evitar cortes de suministro. Según la compañía, cada Megapack puede almacenar más de 3 megavatios hora (MWh) de energía, “suficiente para abastecer una media de 3.600 hogares durante una hora”.

Te puede interesar: Sospechoso de la explosión de Tesla en Las Vegas fue militar de las fuerzas especiales

La capacidad inicial de producción está cifrada en unas 10.000 unidades del citado artilugio cada año, equivalente al consumo eléctrico anual de 50.000 hogares.

Según las autoridades locales, Tesla invirtió unos 1.450 millones de yuanes (198 millones de dólares, 193 millones de euros) en la factoría, cuyo terreno se extiende por unos 200.000 metros cuadrados.

Tesla ya contaba con una de estas megafábricas en Lathrop (California, Estados Unidos), donde fabrica unas 10.000 baterías cada año, que suman un almacenamiento de unos 40 gigavatios hora (GWh).

Lea más: El valor bursátil de Tesla alcanza por primera vez el billón de dólares

En 2019, Tesla abrió en Shanghái su primera gigafactoría fuera de Estados Unidos, planta de la que salieron unos 947.000 vehículos en 2023, lo que, según la agencia oficial de noticias Xinhua, supuso algo más de la mitad de sus ventas a nivel global.

Desde 2019, la firma estadounidense elevó su inversión en la zona de libre comercio de Lingang, el área de Shanghái donde sitúa sus operaciones, ampliando la producción de su gigafactoría y construyendo instalaciones adicionales como una planta de producción de sus supercargadores para vehículos eléctricos.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, a la postre hombre más rico del mundo y cercano aliado del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, goza de una buena relación con las autoridades de China, país que ha visitado en varias ocasiones y en el que tiene uno de sus principales mercados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una fuerte tormenta azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en la madrugada de este martes y dejó un pico de más de 300.000 usuarios sin suministro eléctrico, de los cuales más de 100.000 aún siguen afectados, según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad.
Una representación de alto nivel de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto visitar Ucrania esta semana, según adelantó el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que también confirmó que se reunirá con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Un terremoto de magnitud 5,3, el más fuerte hasta ahora, sacudió el archipiélago griego de las islas Cícladas, en el mar Egeo, donde la intensa actividad sísmica que comenzó el pasado 24 de enero no remite y parece aumentar en intensidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de plástico para sorber líquidos y anunció su propósito de poner fin al uso de las de papel, que hace años adoptaron grandes ciudades, estados y empresas por razones ecológicas.
Al menos cinco personas murieron, entre ellos varios miembros de las fuerzas de seguridad de los talibanes, y otras siete resultaron heridas este martes en un atentado suicida en el norte de Afganistán, informaron medios afganos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que sus seguidores fueron los responsables de los abucheos de este pasado domingo contra la cantante Taylor Swift durante el Super Bowl que enfrentó a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles.