07 abr. 2025

La obligaron a bajar de un ómnibus porque su hijo lloraba

Una madre denunció que la obligaron a bajarse de un ómnibus de larga distancia porque su hijo de 4 años no paraba de llorar, alegando que incomodaba a los demás pasajeros.

NASA.jpg

La empresa Nueva Asunción SA aclaró que la usuaria no fue obligada a bajar.

NASA Facebook.

Una mujer, madre de un niño de 4 años, denunció que la obligaron a bajarse de un ómnibus cuando viajaba a la ciudad San Estanislao, también conocida como Santaní, Departamento de San Pedro, este miércoles.

En comunicación con Monumental AM, manifestó que subieron a un colectivo de la empresa Nueva Asunción SA (NASA) para viajar con su hijo. El niño ya estaba llorando al momento de abordar el rodado.

A las pocas cuadras, un guarda, que no fue identificado, le preguntó por qué estaba llorando su hijo y ella no supo qué responder. No pasaron muchos minutos antes de que el empleado vuelva y le diga que “es imposible viajar así, va a molestar a los demás pasajeros”.

Embed

La mujer simplemente atinó a responder que intentaría calmar al niño, pero le explicó que el menor no escucha, por lo que no es fácil calmarlo.

El guarda volvió por una tercera vez a reiterar el reclamo y la mujer, entre lágrimas, decidió bajarse del colectivo. Al estar nuevamente en una parada, se dio cuenta de que olvidó sus anteojos en el bus.

“Al bajar yo ya estaba llorando”, agregó. Llamó a la empresa a reclamar el mal rato y sus anteojos, pero hasta el momento no le retornaron la comunicación. Solo le dijeron que hablarían con el guarda.

La madre aseguró que no escuchó ninguna queja de los pasajeros mientras estuvo a bordo. Ambos suelen viajar desde Santaní hasta Asunción para que el niño haga su terapia de fonoaudiología.

Última Hora intentó comunicarse con responsables de la empresa NASA para conocer su versión, pero en ninguno de los tres números que figuran en su página web –el (021) 940-335, el (021) 940-272 y el (021) 930-272)– contestan las llamadas.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.