06 may. 2025

La obra “El Silencio” sube al escenario en junio

La obra “El Silencio”, a cargo de Rara Avis Escena, subirá al escenario el 3 de junio desde las 20.00 en La Caósfera, por unas 6 funciones, y luego en la Sala Amba’y de la Uninorte.

Silencio.jpg

Samadhy Albiol, una de las actrices de la obra. Foto: Gentileza.

La obra El Silencio subirá al escenario de La Caósfera (General Díaz 1163 entre Don Bosco y Hernandarias) los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de junio desde las 20.00. Las entradas costarán G. 30.000.

Luego, el 17, 18 y 19 de junio se trasladará a la Sala Amba’y de la Uninorte (Brasil y Mariscal López). La entrada también costará G. 30.000.

La puesta está basada en la novela de Lita Pérez Cáceres, Encaje Secreto. Narra la historia de las hermanas Lorenza, Lucrecia, Carmela y Pastorita Cáceres. Ellas tuvieron que sortear una serie de vicisitudes entre las décadas de los 40 y 80 en Asunción.

Lorenza fue madre a los 15 años, soltera; Lucrecia y Carmela fueron obligadas a casarse y Pastorita fue la madre de un combatiente del Movimiento 14 de Mayo.

Las actuaciones estarán a cargo de Bárbara Beclacke, Hanny Sánchez, Samadhy Albiol y Sandra Kukú Flecha, el libreto y la dirección corresponden a Luz Saldívar.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.