22 abr. 2025

La obsesión de la Generación Z por minimuñecos con rostros angelicales: ¿Qué son los Sonny Angels?

Unas figuras con rostros angelicales son los nuevos accesorios de moda que causan furor en jóvenes, adultos y famosos. La obsesión nace en la red social TikTok, donde usuarios hacen unboxing para descubrir qué muñequito les tocó.

SonnyAngel Hippers, muñequitos virales en TikTok

Los Sonny Angles son muñequitos angelicales de origen japonés que se volvieron virales en las redes sociales, principalmente en TikTok.

Foto: @sonnyangel.usa (IG)

Una nueva obsesión se despertó en la Generación Z, donde sus hábitos de consumo dependen de las tendencias o modas que se originan en las redes sociales, principalmente en la plataforma de TikTok, que no solo viraliza canciones.

La moda actual se centra en los Sonny Angels que son, básicamente, unos accesorios que se adhieren a la funda de los celulares o en las computadoras. Aunque también se usan para adornar tanto los señaleros en los vehículos como llaveros, y hasta se ponen en los bolsillos de las prendas de vestir.

Le puede interesar: Dubidubidu, canción casi olvidada que se vuelve un fenómeno mundial dos décadas después

Son minimuñecos kawaii (“bonito” en japonés) de la suerte que vienen en temáticas diferentes; actualmente miden 7 centímetros de longitud y se pueden coleccionar. Sus características principales son sus rostros de bebé, sus ojos grandes y una sonrisa angelical.

Originados hace 20 años

La creación de esta figura, que ha conquistado al mundo, se remonta al 2004, de la mano del fabricador de juguetes japonés Toru Soeya, apodado como Sonny, y distribuida por la empresa nipona Dreams.

Las primeras celebridades en llevar un Sonny Angel pegado al celular fueron Rosalía, Victoria Beckham y la modelo Bella Hadid.

¿Por qué causa furor?

La magia por adquirir estos tiernos muñequitos es porque se venden en cápsulas misteriosas, donde el comprador descubre cuál le tocó una vez que abre el envoltorio.

También puede leer: La red social X, ¿es culpable de difundir las teorías conspirativas?

En TikTok, varios usuarios, entre ellos influencers, hacen unboxing (proceso para desempacar productos de consumo), formato que no falla en dicha plataforma social.

Se pueden conseguir en tiendas virtuales como Amazon, a precios que oscilan entre los 20 y 50 USD (G. 150.000 a G. 380.000 aproximadamente). Mientras que en tiendas físicas se agotan en cuestión de minutos.

Si bien en Paraguay aún no se vio a ninguna figura portando un Sonny Angel, ¿podría la moda alcanzar la tierra guaraní?

Más contenido de esta sección
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.
La Justicia de Perú comenzó a leer este martes la sentencia en el juicio oral abierto al ex presidente Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia por presunto lavado de activos, por supuestas aportaciones ilícitas del ex presidente venezolano Hugo Chávez y la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas de 2006 y 2011.