22 abr. 2025

La odisea de una embarazada para llegar al hospital de Bahía Negra

Una embarazada que necesitaba llegar hasta el hospital de Bahía Negra este sábado tuvo que atravesar una odisea. La mujer partió desde una estancia ubicada a 55 kilómetros de la zona urbana y por el trayecto fue auxiliada por vacunadores de ganado.

odisea para embarazada
Una embarazada tuvo que atravesar una odisea para llegar hasta el hospital de Bahía Negra y dar a luz.

Foto: Gentileza

Con ayuda de un tractor, los vacunadores ayudaron a la mujer embarazada, que iba en una camioneta, a pasar el tramo que se encuentra en estado deplorable y que conduce hasta la localidad de Bahía Negra, con el fin de que la misma, a punto de dar a luz, pueda llegar hasta el centro asistencial. Era la única manera de atravesar el camino por el barro y el agua.

A causa de las precarias reparaciones realizadas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de una empresa contratada anteriormente para mejorar la ruta, las consecuencias las sufren los habitantes. Afortunadamente, la mujer pudo llegar a tiempo al hospital de la localidad chaqueña.

Apenas llegó al centro asistencial ya nació el bebé, según los testigos que pudieron prestar auxilio.

La médica de guardia Cinthya Gómez, quien atendió a la parturienta María Esquivel, de 22 años, dijo que la paciente se encuentra en buenas condiciones y que su bebé nació con un promedio de 4 kilogramos. La médico mencionó que la misma rompió bolsa en el trayecto que le tocó atravesar para llegar hasta Bahía Negra.

Los vecinos de diversas comunidades aledañas lamentaron la situación en que se encuentra parte del territorio chaqueño, sobre todo en el camino que conduce a Bahía Negra, el cual está en pésimas condiciones y que en esta ocasión nuevamente fue escenario de un episodio donde una mujer estuvo a punto de dar a luz en plena ruta.

Por suerte, hubo personas solidarias que se ofrecieron a remolcar el transporte en que viajaba la embarazada y la mujer pudo lograr pasar el camino deplorable justo a tiempo y así poder recibir la asistencia sanitaria que requería.

Lo sucedido pone en evidencia que las instituciones encargadas de la reparación de rutas tuvieron una nula gestión y que las vías de comunicación terrestres están cada vez en peor estado.

Más contenido de esta sección
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.