10 abr. 2025

La OEA llama “a la paz” entre las protestas de los venezolanos tras resultados electorales

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó este sábado “a la paz entre venezolanos” que protesten en varias ciudades del país, convocados por la oposición mayoritaria tras los resultados electorales brindados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dieron la victoria al mandatario Nicolás Maduro en las presidenciales del pasado domingo.

protestas en Venezuela por elecciones presidenciales

Venezuela se preparó para nuevas protestas después de que la disputada victoria electoral del presidente Nicolás Maduro fuera ratificada en la víspera.

Foto: Juan Barreto/AFP

“Que cada venezolano, venezolana que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única duradera”, detalló el comunicado.

En este sentido, la OEA urgió a Venezuela que “no haya un solo preso político más, ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más”.

Puede interesarle: Maduro denuncia “trampa” de EEUU y agradece gestiones de Brasil, Colombia y México

“Venezuela no merece eso, merece que sea el retorno a la prosperidad para la gente, que la soberanía que radica en ese pueblo hoy sea reconocida por todos. El retorno a la paz en democracia”, concluyó el comunicado.

El CNE proclamó el lunes de madrugada ganador al presidente oficialista Nicolás Maduro con más del 51% de los votos, un resultado que la mayor coalición opositora —la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— considera fraudulento y que ha sido rechazado en la misma medida por un sector de la comunidad internacional.

También puede leer: Crece el reconocimiento internacional a González como ganador de los comicios en Venezuela

Por su parte, el bloque opositor mayoritario publicó sus actas en una web propia que darían, supuestamente, una victoria aplastante de su candidato, Edmundo González Urrutia, quien cuenta con el apoyo de la líder opositora María Corina Machado, inhabilitada en los comicios.

Machado denunció esta semana en una carta en el Wall Street Journal la “represión brutal” de Maduro contra las protestas posteriores contra los resultados y contó 20 muertos, 1.000 detenidos y 11 desapariciones forzadas por las fuerzas de seguridad estatales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La guerra comercial está servida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pone los aranceles y sus principales socios comerciales, en una reacción a la defensiva, anuncian ya las contramedidas.
Rusia acusó este jueves a Ucrania de atacar su infraestructura energética en dos ocasiones durante las últimas 24 horas, en violación de la tregua declarada el pasado 25 de marzo.
Dos bomberos fallecieron y otros siete resultaron heridos, uno de ellos en estado crítico, en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) provocado por el accidente de un coche eléctrico.
El Vaticano conmemoró este miércoles los veinte años de la muerte del papa y santo Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano, aunque sin la presencia de Francisco, convaleciente en su residencia.
Cinco miembros de una familia venezolana, entre ellos dos niñas, murieron aplastados por una bobina de acero que se rodó del camión en el que viajaban como polizones por una carretera del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informó este miércoles la Policía.
La videoconsola Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el próximo 5 de junio, con un precio aproximado de 450 dólares, anunció la compañía japonesa en un evento virtual.