10 may. 2025

La OMS cifra en 51,5 millones los casos de coronavirus en el mundo

La pandemia de Covid-19 acumuló hasta hoy 51,5 millones de casos, lo que representa un aumento de casi 300.000 con respecto a la víspera, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Muestra Covid-19.jpg

La pandemia del Covid-19 sigue activa en el mundo.

Foto: EFE.

Este recuento oficial, que se basa en las estadísticas que reportan los países, indica que 1,276 millones de personas murieron en el mundo a causa del coronavirus, es decir 5.000 más que en la víspera.

América registra 22,2 millones de casos y Europa acumula 13,9 millones, tomando cada vez más distancia de Asia del Sur, a pesar de la fuerte incidencia del Covid-19 en India.

En este sentido, Asia del Sur y Oriental reporta 9,8 millones de casos, de los cuales 8,7 millones corresponden únicamente a India, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nota relacionada: Covid-19: Salud plantea vacuna antes de otoño y pide no bajar la guardia

En la última jornada, Estados Unidos comunicó de casi 134.000 casos confirmados a la OMS; India, 48.000, e Italia, 35.000.

Inquieta el salto que dio Polonia por número de infecciones diarias, ya que ahora es el cuarto país del mundo donde el coronavirus se está propagando más rápido, a pesar de que los casos acumulados se elevan a 594.000, por el momento.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.