22 feb. 2025

La OMS confía en que en 2022 se ponga fin a la “fase aguda de la pandemia”

El año 2022 puede marcar “el fin de la etapa aguda de la pandemia”, destacó este miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien igual pidió continuar con la prevención ante la “doble amenaza de las variantes delta y ómicron”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus.jpg

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Foto: EFE.

El director de la Organización Mundial de la Salud para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, añadió en la misma rueda de prensa que en el futuro próximo “es difícil que el virus se elimine completamente, pero posiblemente cambiará a una pauta de transmisión de nivel más bajo, que cause brotes ocasionales en poblaciones no vacunadas”, dijo.

“Confiemos en que ese sea el final, pero ciertamente aún no estamos allí y quedan aún obstáculos que esperamos superar logrando igualdad en el reparto de vacunas”, afirmó el experto irlandés.

Ryan estableció en este sentido paralelismos entre el actual coronavirus y la pandemia de gripe H1N1 de 2009: “Ese virus sigue con nosotros, pero ya no provoca la muerte y destrucción de aquel año, porque hemos vacunado a los más vulnerables”, sostuvo.

La variante ómicron del Covid-19 está provocando cifras de contagios diarios que no se habían visto en dos años, próximas al millón de casos globales al día, aunque la OMS mantiene la esperanza de acabar la “fase aguda” de la pandemia en el año que comienza.

Más contenido de esta sección
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.