25 abr. 2025

La OMS convoca a comité de emergencia para analizar nuevo coronavirus en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará este miércoles una reunión de expertos para determinar si el actual brote por coronavirus en China constituye una emergencia internacional, señaló un comunicado de la organización.

Conavirus

El coronavirus ya afectó a 200 personas, de las cuales tres fallecieron.

Foto: dw.com

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó al Comité de Emergencia para que debata esta posibilidad y las recomendaciones a seguir si tal emergencia internacional es declarada.

Este comité se reúne en casos de brotes de enfermedades epidémicas con riesgos de contagio transfronterizo, y el pasado año, por ejemplo, fue convocado en varias ocasiones para analizar la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo.

Nota relacionada: Alertan sobre posible expansión del coronavirus

La decisión se tomó tras conocerse un significativo incremento en el número de casos de infecciones por coronavirus, que superan ya los 200, entre ellos tres fallecidos, la mayoría en la ciudad central china de Wuhan, a orillas del río Yangtsé.

En el brote actual en China los coronavirus provocaron casos graves de neumonía y se han contabilizado al menos tres muertos.

Además de los casos en esa ciudad, se han diagnosticado con el mismo coronavirus dos pacientes en Pekín (noreste) y uno en Shenzhen (sur del país), todos ellos personas que habían visitado recientemente Wuhan.

Lea también: El coronavirus causa un quinto muerto

También se han confirmado dos casos de pacientes contagiados en Tailandia, uno en Japón y otro en Corea del Sur.

El nuevo coronavirus es similar a otros surgidos en años recientes, como el que provoca el síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Sus síntomas son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.