16 feb. 2025

La OMS recomienda una tercera dosis de vacuna anti-Covid a grupos de riesgo

El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que pacientes de determinados grupos en riesgo reciban una tercera dosis adicional de vacuna anti-Covid, pese a que el organismo había pedido en agosto una moratoria a esas inoculaciones de refuerzo.

Vacuna anticovid.jpg

La OMS había pedido que no se administren dosis de refuerzo hasta finales de setiembre.

El mexicano Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (SAGE), hizo este anuncio tras la reunión mantenida la semana pasada por este órgano, en la que se analizaron las estrategias de vacunación contra el Covid-19 y otras enfermedades, como la malaria o la polio.

Los expertos también recomendaron que la comunidad internacional se fije el objetivo de vacunar al 70% de la población mundial contra el coronavirus a mediados de 2022.

“Es un porcentaje mucho mayor del que pensábamos antes, pero dado el desarrollo de la pandemia y la disponibilidad de nuevas vacunas para grupos de edad más jóvenes, es un objetivo posible”, subrayó el presidente de SAGE.

Sobre la tercera dosis (o segunda en el caso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson), en principio debe administrarse a personas con un “sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido”, subrayó Cravioto en rueda de prensa.

Nota relacionada: Tratamientos del Covid-19: Lo que funciona, lo que no, y lo que está en pruebas

El experto mexicano aclaró que esta recomendación se aplica a todas las vacunas que la OMS ha aprobado para su uso de emergencia contra el Covid-19: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac. En los próximos días seguramente se unirá la del laboratorio indio Bharat, según adelantó Cravioto.

La luz verde a una tercera dosis, limitada a ciertos colectivos, se produce después de que en agosto la OMS pidiera no administrar dosis de refuerzo hasta finales de setiembre dada la persistente desigualdad en la distribución de vacunas anti-Covid, un plazo que extendió, semanas después, hasta enero de 2022.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.