08 feb. 2025

La OMS registra 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este lunes que se han registrado 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo, de los cuales 3.994 corresponden a las últimas 24 horas.

coronavirus.jpg

El paciente, un hombre de 30 años, se encuentra aislado en un hospital de Talca, en el centro de Chile, y se prevé que pueda recibir el alta médica en las próximas horas.

Foto: eleconomistaamerica.cl.

En China, que desde mediados de enero pasado y hasta hace algunos días era el centro de la pandemia, los nuevos casos de contagio detectados se limitan a 45 para hacer un total de 80.904.

Los fallecidos por el Covid-19 en China son 3.123 de un total de 3.809 decesos en todo el mundo, lo que representa 225 muertos globales más que el día anterior.

Lee más: Coronavirus: Concejala solicita higienización de carritos de supermercados

Corea del Sur e Italia están afectados casi por igual, con 7.382 y 7.375 casos, respectivamente, aunque con una gran diferencia en cuanto a los que resultan fatales, pues mientras en el primer país hubo 51 muertos hasta ahora, en el segundo los decesos han llegado a 366.

5170330-Mediano-2050977493_embed

En las últimas 24 horas esa diferencia se ha acentuado, con el registro de un muerto por coronavirus en Corea del Sur, mientras que solo en Italia hubo 132.

Nota relacionada: Luces, cámara... ¡corten! El coronavirus afecta a Hollywood

En Irán, el cuarto país con más contagiados, se han contabilizado 6.566 y 194 muertes, 49 de ellas en el último día.

Bangladesh, Albania y Paraguay son los tres países que se han sumado a la lista de afectados, que ahora son 104, según el informe diario de situación que emite la OMS.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.