08 jul. 2025

La ONU no ve peligro en el aumento de radiación en Chernóbil tras ataque ruso

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó este viernes que el aumento de radiación en la antigua central nuclear de Chernóbil, tomada ayer por tropas rusas durante la invasión de Ucrania, no supone ningún tipo de peligro para la población.

Imagen de la central nuclar de Chernóbil, en una imagen de archivo..jpg

Imagen de la central nuclar de Chernóbil, en una imagen de archivo.

Foto: EFE.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que los valores de radiactividad medidos por la agencia nuclear ucraniana, 9,46 microsievert por hora, son bajos y siguen “dentro del rango operativo medido” de la llamada zona de exclusión alrededor de Chernóbil y, por lo tanto, “no suponen ningún peligro para el público”.

Este organismo de la ONU explicó que las autoridades nucleares ucranianas indicaron que el aumento de la radiactividad detectada puede deberse a que el paso de vehículos militares pesados por la zona ha removido el suelo aún contaminado por el accidente de 1986, el más grave de la historia de la industria nuclear.

Le puede interesar: 8 claves por las que el incidente de Chernóbil fue peor que Fukushima

El Gobierno ucraniano informó ayer que tropas rusas invadieron la zona de exclusión y acabaron tomando las instalaciones donde se ubica el sarcófago que cubre la antigua central atómica y el almacén de residuos nucleares.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El director general del OIEA, el argentino Rafael Grossi, ha solicitado la “máxima moderación” para evitar cualquier acción que pueda poner en peligro las instalaciones nucleares en Ucrania.

El Gobierno de ese país informó que sus centrales nucleares siguen funcionando de forma segura.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.