01 may. 2025

La ONU prepara nueva resolución contra Corea del Norte por ensayo nuclear

El Consejo de Seguridad de la ONU calificó este miércoles como una “clara amenaza” para la paz mundial el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte y anunció que trabajará “inmediatamente” para adoptar una nueva resolución de condena.

En la imagen, el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

En la imagen, el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York (EE.UU.). EFE/Archivo

EFE

El anuncio fue hecho por el embajador de Uruguay ante la ONU, Elbio Rosselli, cuyo país preside el consejo este mes, en una declaración que leyó a los periodistas al final de una reunión de emergencia realizada por ese órgano de Naciones Unidas.

La prueba nuclear norcoreana es “una clara amenaza a la paz y la seguridad” internacional y una “clara violación” a las resoluciones de la ONU que exigen al régimen de Pyongyang el final de esas pruebas.

La declaración recuerda que en otras ocasiones habían amenazado con adoptar nuevas “medidas significativas” en caso de que Pyongyang continuara con esas pruebas nucleares.

A partir del ensayo de hoy, Rosselli dijo que los miembros del consejo trabajarán “inmediatamente” para adoptar una nueva resolución en ese sentido, sin precisar detalles sobre si habrá una ampliación de las sanciones ya existentes.

Desde 2006 la ONU viene sancionando a Corea del Norte por los ensayos nucleares realizados hasta la fecha (el de hoy es el cuarto que se conozca) y por el programa de misiles balísticos que está desarrollando.

Tras su reunión de hoy, según la declaración difundida al final, el Consejo cree que el ensayo no solo es una violación a las resoluciones de la ONU sino también al régimen de no proliferación nuclear que está buscando la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.