En este sentido, es casi seguro que ya que fueron los opositores con apoyo de un colorado los que promovieron en la Junta el pedido de intervención, sea precisamente uno de la oposición quien quede en el Ejecutivo departamental.
De momento sólo son especulaciones pero en el seno de la Junta se habla de varios nombres, entre ellos el del patriaqueridista, Miguel Villagra. No obstante, también en el PLRA deberían proponer un candidato. El voto número 12 para posibilitar de que el pedido de intervención sea remitido a la Cámara Baja, fue de un edil colorado.
Integrantes de la Comisión Especial que estudia el caso, dictaminaron a favor y en contra de la intervención.
Procedimiento. Tras la conformación de la comisión especial, y una vez que ésta remita su dictamen la plenaria de la Cámara de Diputados resolverá si concede o no la intervención, cosa que debe decidirse hoy.
En caso afirmativo, el Poder Ejecutivo designará un interventor, que deberá elevar sus conclusiones a la Cámara de Diputados, en un plazo de hasta 90 días.
Culminado ese plazo y recibido el dictamen del interventor, por mayoría absoluta, la Cámara de Diputados podrá decidir la destitución o no del gobernador, en base a las causales establecidas en la disposición vigente, o sea, la ley 317/94, Que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y los gobiernos municipales.