01 may. 2025

La OSN celebra 19 años de música y cultura

Hoy, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi), tiene lugar el 7° concierto de la temporada oficial internacional de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN).

En la ocasión se festeja el 19° aniversario de vida institucional, con este especial y emotivo concierto en su semana aniversario. El acceso es libre y gratuito.

El encuentro estará bajo la batuta de su director artístico, el maestro José Ariel Ramírez, y se interpretarán los temas: Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Sergei Rachmaninov; Obertura de la ópera Orfeo en el infierno, de Jacques Offenbach; y Peer Gynt Suite N°1, de Edward Grieg.

En esta jornada, se contará con la participación especial del pianista estadounidense Wiley Skaret, quien será el solista en la obra de Rachmaninov.

La OSN festeja su aniversario con música sinfónica universal de alto nivel y renovando su compromiso de trabajar con entusiasmo por el arte y la cultura del Paraguay.

De la gente. La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), conocida como la “Sinfónica de la gente”, desde su creación en el 2004 trabaja en variados proyectos con el propósito de llegar a toda la sociedad sin distinción alguna.

Al ser creada también fue declarada Patrimonio Cultural de la República. Su primer concierto oficial lo realizó el 19 de agosto del 2004, en el Club Sol de América de Asunción, bajo la batuta de su director fundador, el maestro Florentín Giménez.

Está conformada por músicos, paraguayos y extranjeros de reconocido prestigio; quienes superaron estrictas audiciones, realizadas con el objetivo de ofrecer al público espectáculos de alta calidad técnica e interpretativa.

OBJETIVOS. Uno de los objetivos de la OSN “es lograr amplio alcance social, que se proyecte hacia el desarrollo cultural comunitario. De esta forma dar su aporte al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan Nacional de Cultura”, comentan la Mg. María Victoria Sosa Zárate, directora general titular de la institución y M° José Ariel Ramírez Duarte, director artístico.

La Sinfónica accede al competitivo campo internacional respaldada por un trabajo de cooperación, a través de convenios con entidades nacionales y extranjeras que abren las posibilidades de que la institución proyecte su imagen al mundo.

Más contenido de esta sección
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.