19 jul. 2025

La OSN homenajea a Giacomo Puccini hoy en el Municipal

30273876

Participación especial. Trío Elisa Fukuda, del Brasil.

gentileza

La Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) conmemora el centenario de fallecimiento de Giacomo Puccini en el marco de su 9º Concierto de la Temporada Oficial Internacional 2024, Angapyhy Rendu (Ecos del alma). La cita es hoy jueves 28 de noviembre, a las 20:00, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pte. Franco entre Chile y Alberdi). El acceso es libre y gratuito.

La dirección estará a cargo del reconocido maestro argentino Carlos Vieu; y bajo su batuta la OSN interpretará la Obertura Egmon y el Triple concierto en Do mayor, Op. 56 ; para violín, violoncello y piano. Ambas, del célebre compositor alemán Ludwing Van Beethoven.

Se contará con la participación del reconocido Trío Elisa Fukuda, del Brasil. El mismo nació en octubre del año 2019 en el encuentro entre tres artistas con gran afinidad musical. Debutaron en diciembre del año 2020 en el auditorio de la sociedad Nipo-Brasileira (Bunkyo) y sigue sus presentaciones con una intensa agenda.

Tributo. El homenaje será al famoso compositor italiano Giacomo Puccini, conmemorando los 100 años de su fallecimiento, con la interpretación de sus obras más emblemáticas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Serán los solistas la soprano Mónica Ferracani (Argentina) y el tenor José Mongelós (Paraguay).

Este concierto es parte de las actividades organizadas para celebrar los 20 años de la OSN llevando música y cultura a la ciudadanía. La calidad técnica e interpretativa de los músicos de la orquesta y de los artistas invitados son garantías de que será un gran encuentro con la mejor música sinfónica nacional y universal.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
El CEO Andy Byron rompió el silencio tras la viralización de la KissCam que expuso su amor clandestino con su jefa de Recursos Humanos mientras sonaba Viva la Vida en el concierto de Coldplay en Boston, Massachusetts.