“Acompañamos a la ciudadanía con nuestro arte para que todos estemos unidos de alguna manera y juntos superemos esta crisis”, comenta el director Juan Carlos Dos Santos. Se trata de videos de conciertos en vivo de la Orquesta con prestigiosos directores y solistas, coros, etc.
programa. En la fecha se podrá apreciar Paiko Sinfónico, con el tema Libera el corazón, y la dirección de Juan Carlos Dos Santos.
Dos Santos dirige, además, las interpretaciones de Carrozas de fuego (Vangelis) y María de la Paz (poema sinfónico), de José A. Flores, junto al coro Purahéi Pyahu. “Hasta el momento registramos 25.500 personas alcanzadas y 12.671 reproducciones. Estas cifras nos alientan, indican que vamos por buen camino. Estamos también trabajando en la realización de otros proyectos que, adaptándonos a la situación actual, serán difundidos por medios digitales”, adelantó el director.
El maestro agregó que están contentos porque, aparte de los residentes en el país, a las conexiones se suman personas del exterior, como España, México, Suiza, Argentina, EEUU, Rumania, Colombia, Canadá, Francia, Perú, Chile y Panamá.

El repertorio también ofrece Concierto para oboe, violín, cuerdas y bajo continuo, de J. S. Bach con el oboe de Carlos Quiñonero, de España, y el violín de Gustavo Barrientos.
La obra Paraguaýpe, de José A. Flores y Manuel O. Guerrero, con la voz de Ricardo Flecha, y la batuta de Dos Santos, también estará al alcance de los internautas.
La proyección de interpretaciones también sumará las de Sinfonía Nº 6, en Si Menor, Patética, Op. 74 , con dirección de Enrique Sainz; Gallito cantor, en la batuta de Willian Aguayo y O mio babbino caro, con la dirección de Ignacio Pilone, de Uruguay.