24 may. 2025

La OTAN, el Mundial o Bad Bunny, tendencia en Google para los latinos en 2022

La OTAN, el Mundial de Qatar o la música de Bad Bunny marcaron las tendencias de búsqueda en Google entre los latinos en Estados Unidos en 2022, según informó este miércoles la compañía.

Bad Bunny.jpg

Más de 45.000 personas asistieron al evento del puertorriqueño.

Foto: Instagram.

La lista elaborada anualmente por el buscador más usado del planeta no hace referencia a los términos más buscados, sino a aquellos que son “tendencia”, es decir, que más han crecido durante los últimos doce meses.

A la cabeza de las preguntas de los latinos en el motor de búsqueda se encuentra "¿Qué es la OTAN?”, mientras que muchos buscaron "¿Dónde queda Ucrania?”, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Nota relacionada: El presidente polaco pide tranquilidad y descarta invocar a la OTAN

El Mundial de fútbol de Qatar fue una clara tendencia, y Google resolvió cuestiones como "¿Cómo quedó Argentina hoy?”, ¿Dónde queda Qatar?”, "¿Dónde ver el mundial?”, "¿Quién juega hoy en el Mundial?” y "¿Quién juega mañana en el Mundial?”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Y entre las diez canciones más buscadas, cinco correspondieron al reguetonero boricua Bad Bunny (Ojitos Lindos, la triunfadora), seguido por cuatro de regional mexicano y la viral Mi Bebito Fiu Fiu, de Tito Silva.

Lea más: Bad Bunny se consagra mundialmente con una nominación general al Grammy

Además, la colaboración musical entre Shakira y Ozuna resultó en búsquedas sobre "¿Qué es monotonía?”, y despertó curiosidad "¿De dónde es Shakira?” y "¿De dónde es Rosalía?”.

El entretenimiento televisivo también copó la curiosidad de los latinos, que quisieron saber quiénes eran Androide, Perezoso o Sapo en La máscara o "¿Quién salió de la Casa de los Famosos?”.

Las recetas fueron otra de las tendencias más buscadas entre los latinos, y estuvieron lideradas por la birria, el popular platillo mexicano, y seguidas por la “pasta alfredo”, el cóctel de camarón o el “pan de elote”.

Los latinos también usaron la herramienta para informarse sobre las elecciones y dónde votar, la viruela del mono o los resultados de las peleas del boxeador mexicano Canelo.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.