21 may. 2025

La otra cara de la crecida: Mascotas quedan abandonadas a su suerte en Ayolas

La crecida del río Paraná hizo que más de mil personas sean enviadas a albergues transitorios y muchas familias tuvieron que salir de sus hogares por el agua. La otra cara de esta crisis es la de los animales domésticos que quedaron abandonados a su suerte.

perros abandonados en Ayolas.png

Algunas familias salen de sus casas llevando a sus mascotas y otras son abandonadas, según indicaron los rescatistas que trabajan en Ayolas.

Fotos: S.O.S Animal - Ayolas - Facebook.

Las numerosas familias que han sido desplazadas por las aguas del río Paraná en Ayolas han sacado sus pertenencias y sus animales de granja como patos y gallinas. Algunos han salvado a sus mascotas, pero varias personas han abandonado a sus animales domésticos, según comentaron los rescatistas que están trabajando en la zona.

Seis barrios de la ribera de la ciudad amanecieron el martes cubiertos bajo las aguas y en esta zona fueron encontrados gatos y perros abandonados sobre los techos de viviendas, árboles, lugares altos o incluso flotando a la deriva sobre trozos de madera.

El coordinador de la evacuación del Centro de Operaciones de Emergencia de Ayolas, José Mutti, mencionó que ya se realizaron las tareas principales y están alertas ante cualquier llamado de auxilio por parte de las familias que siguen en sus hogares.

Lea más: Parte de Ayolas desaparece bajo agua

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Acto seguido, lamentó profundamente el desamor a las mascotas que quedaron a la deriva condenadas a una muerte segura si no son rescatadas.

Como no existe un refugio para estos animales, los rescatistas sacaron de las aguas a los animales y los liberaron en tierra firme, dándoles una oportunidad de vivir y de rebuscarse cada uno por sí mismo, según comentó.

“Yo considero una situación grave y triste. Muchas personas abandonaron sus mascotas. Hemos encontrado muchos perros y gatos en los techos, árboles, lugares altos, a otros incluso les encontramos flotando sobre una maderita, rodeados de agua sin nada para comer, los rescatamos, los liberamos en tierra firme”, indicó Mutti.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Estamos viendo un lugar para que se les pueda llevar. Los dueños solo han salvado a sus animales de granja como gallinas y patos”, expresó el rescatista coordinador de la evacuación en Ayolas.

El martes el río Paraná alcanzó los 5,90 metros y se prevé podría llegar a seis metros mañana con perspectiva de seguir creciendo hasta el domingo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.