24 abr. 2025

La pandemia supera 55 millones de casos, 450.000 más que el día anterior

Los casos globales de Covid-19 ascendieron este miércoles a 55 millones, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrara 450.000 nuevos contagios en la pasada jornada, según los datos que facilita a diario el organismo con sede en Ginebra.

cuarentena inteligente fase 3 - efe.jpg

La OMS espera soluciones sofisticadas para evitar el confinamiento.

Foto: EFE

Los fallecidos en la pandemia del Covid-19 se mantienen en 1,3 millones, con 6.800 nuevas muertes notificadas en las últimas 24 horas.

Tanto la curva de casos diarios como la de fallecimientos se mantiene en ascenso a nivel global, debido al aumento en regiones como América u Oriente Medio, pese a que en Europa la gráfica se muestra en situación descendente, tras varias semanas de confinamientos y otras medidas de limitación de movimientos.

América suma 23,5 millones de casos, por 15,4 millones de Europa, 10,1 millones en el sur de Asia y 3,4 millones en Oriente Medio.

El continente americano también es el que ha registrado más fallecimientos en casi 11 meses de pandemia, 682.000, por 348.000 en Europa, 155.000 en Asia Meridional y 92.000 en los países de Oriente Medio.

Lea más: OMS: Coronavirus afecta más a la salud en urbes expuestas a años de polución

En la lista de casos absolutos por país que maneja la OMS, Estados Unidos ha superado hoy los 11 millones de casos y muestra una virulenta tercera oleada en su gráfica de contagios, mientras que la India se acerca a los 9 millones de contagios y Brasil se mantiene en 5,8 millones.

El cuarto país más afectado es Rusia, con 1,9 millones, aunque próxima a esas cifras se sitúa Francia, con una gráfica de contagios que se muestra en descenso.

España suma 1,4 millones de casos, el Reino Unido se acerca a esa cifra, y Argentina supera los 1,3 millones de positivos, mientras que Italia y Colombia están sobre los 1,2 millones cada una.

Los pacientes recuperados en el planeta se acercan a los 40 millones, mientras que los enfermos de Covid-19 en estado grave o crítico son más de 100.000, menos del 1 por ciento de los 15 millones de casos activos.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).